Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué valores tienen a 'tiro de piedra' alcanzar máximos históricos

  • El mejor ejemplo es American Tower que está a un 1% de dicha cota
  • Comcast y Facebook, con más potencial de las 4 firmas a menos de un 5%

Menos de un 5% separa a cuatro firmas de elMonitor de sus niveles más altos en bolsa del último lustro, y, por ende, de la historia. Sin embargo, a diferencia de lo que a primera vista pueda suponer (queda poco recorrido y hay mayor riesgo de caídas), alcanzar dichas cotas no supondrá un techo en el parqué para las estadounidenses American Tower, Apple, Comcast y Facebook.

Y es que, a doce meses vista, los analistas ven a estas firmas rebasando estos niveles sin apuros y por eso les otorgan un precio objetivo superior a sus máximos en bolsa de todos los tiempos. El mejor ejemplo es American Tower que está a un 1% de dicha cota. Tras revalorizarse más de un 30% en bolsa en 2017 (quien haya replicado la estrategia abierta en ella desde elMonitor en marzo de 2015 ya gana más de un 40%), la media de firmas de inversión ve en ella un potencial del 6%, hasta superar los 148 dólares por acción.

E incluso algunos expertos, como los de J.P. Morgan, ven a los inversores pagando 165 dólares por título, es decir, repuntando casi un 18%. "Las firmas de este sector están experimentando un repunte en sus niveles generales de actividad bruta", señalan desde la firma de inversión, desde donde reconocen que los ingresos en Estados Unidos y Asia de la compañía yankee, les sorprendieron positivamente hace un par de semanas, cuando presentó sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio.

Apple, la firma de Cupertino, también vive días de vino y rosas en bolsa desde que dio a conocer sus cuentas trimestrales a comienzos de agosto. Sus títulos se revalorizan cerca de un 6% desde ese momento. "Las fuertes ventas de MAC y de iPad, así como la estabilización de la economía en uno de sus mercados más importantes, China", han ayudado a Apple a lograr unas ganancias netas un 11% superiores a las registradas en el mismo trimestre del año anterior, afirman desde el departamento de análisis de Needham. Su distancia a máximos ronda el 3% en bolsa pero el potencial que, de media, ven los expertos en ella, supera el 10%.

Las firmas con más potencial

En este sentido, Comcast y Facebook son las firmas con más potencial de todas aquellas que se encuentran a menos de un 5% de distancia de sus máximos del último lustro. Los analistas que las siguen ven en ellas un recorrido de doble dígito en bolsa a doce meses. Sobre todo, para la firma fundada por Mark Zuckerberg.

Y es que, a pesar de que se ha revalorizado cerca de un 50% desde mínimos, los expertos no ven que pueda frenar a corto plazo. Los analistas de Mizuho Securities son los más positivos con la firma, al ver sus acciones en 230 dólares. Y es que Facebook es el ejemplo de "inversión a largo plazo", afirman desde J.P. Morgan, desde donde hacen hincapié en la "rara e impresionante combinación de economía de escala, crecimiento y rentabilidad".

Y en igual situación se encuentra Comcast, que cuenta a su favor con la mejor recomendación para el consenso de mercado que recoge FactSet, de entre todas las firmas de la cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky