
Barcelona, 11 ago (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) descendió en cinco décimas en Cataluña en julio con respecto al mes anterior, con lo que la inflación en lo que va de año se sitúa en el -0,3 % y la tasa interanual queda en el 1,9 %, las más alta de entre todas las comunidades.
En Cataluña, los productos que más descienden en julio son la vestimenta y el calzado, con un descenso del 13,1 %, seguidos del menaje (-0,5 %), las comunicaciones (-0,5 %) y la vivienda (-0,3 %).
Por contra, ocio y cultura registran el mayor avance, con una subida mensual del 3,2 %, en tanto que los precios de hoteles, cafés y restaurantes aumentan un 0,8 % y el de alimentación, bebidas, transporte o tabaco lo hacen un 0,1 %.
En el conjunto de España, el IPC (IPC.MX)avanzó hasta un 1,5 % en tasa anual en julio, con lo que se mantiene la subida de precios anotada en junio, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE confirma así el dato adelantado el pasado 28 de julio, con el que el IPC suma once meses consecutivos en positivo, aunque su incremento se ha moderado respecto a los repuntes del 3 % de enero y febrero.
En este mantenimiento de precios han influido dos tendencias contrapuestas.
Por comunidades autónomas, la inflación anual de julio fue superior a la de junio en nueve regiones, con una subida de dos décimas en Asturias (1,3 %), Cataluña (1,9 %) y el País Vasco (1,7 %).
En cambio, los descensos más destacados en términos anuales, de dos décimas, con respecto a junio se dieron en Canarias (1,5 %) y Murcia (0,9 %).
Relacionados
- Asociación de guardias civiles critica que se recurra a ellos en El Prat cuando se les quería "echar de Cataluña"
- Cataluña. compromís pide "valentía" a rajoy para estudiar en septiembre la reforma constitucional
- Collboni remarca que el PSC defenderá que en Cataluña no se vulnere la legalidad
- Cataluña. el pp dice al psoe que la plurinacionalidad es "una aberración jurídica, política y constitucional"
- El PP ataca al PSOE por su "equidistancia" con Cataluña: "España no ha sido nunca una nación de naciones"