Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio continúa con su descenso por las tensiones entre Corea del Norte y EEUU

Tokio, 10 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio continuó hoy su racha de pérdidas y cayó hasta su nivel más bajo en dos meses y medio afectada por la creciente tensión dialéctica entre Corea del Norte y Estados Unidos.

El índice referencial Nikkei cerró con un retroceso de 8,97 puntos, un 0,05 por ciento, y quedó en 19.729,74 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 0,65 puntos, un 0,04 por ciento, y cerró en 1.617,25 unidades.

Los inversores del parqué tokiota mantuvieron hoy un nivel de poca actividad de cara al puente de tres de días que encara Japón y que da paso a uno de los periodos vacacionales más destacados del año en el país asiático.

La sesión comenzó en positivo por las compras motivadas tras las pérdidas de la víspera pero después de moverse de manera intermitente entre el territorio negativo y positivo el Nikkei cerró en rojo y alcanzó su nivel más bajo desde el 31 de mayo.

El ánimo de los inversores, un día más, se vio afectado por las tensiones entre Corea del Norte y EE.UU., que van en aumento con un cruce cada vez más intenso de amenazas bélicas.

Los analistas locales coincidieron en que nadie cree que Corea del Norte vaya a comenzar una guerra pero que la situación no anima a las compras y mucho menos con la proximidad de un periodo vacacional.

La emblemática y problemática Toshiba ganó un 0,7 por ciento, después de que tras tres meses de retraso y tras posponer en tres ocasiones la presentación de sus resultados de 2016, la compañía de tecnología e infraestructuras haya publicado hoy el balance de sus cuentas.

El consorcio nipón se anotó un beneficio operativo de 270.788 millones de yenes (2.095 millones de euros / 2.460 millones de dólares) en el ejercicio, tras sus pérdidas operativas de casi el doble de esa cantidad en 2015.

Un total de 975 acciones avanzaron hoy frente a las 935 que retrocedieron y las 112 que terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,532 billones de yenes (19.640 millones de euros), frente a los 2,697 billones de yenes (20.864 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky