Bolsa, mercados y cotizaciones

Ryanair es la compañía 'más valorada' de la cartera en 2017

Desde que comenzó el año, el consenso de expertos que sigue la evolución de Ryanair ha aumentado su valoración en más de un 26%, siendo éste el mayor incremento de entre todas las compañías que componen elMonitor, herramienta de inversión de elEconomista.

De esta forma, los analistas estiman a día de hoy que el precio al que cotizarán los títulos de la aerolínea de cara al próximo año rozará los 20 euros. Todo ello después de haber repuntado cerca de un 22,5% en el parqué en el año.

Estos mismos expertos le dan una recomendación de compra ligeramente mejorada con respecto a la que le daban el primero de enero, de tal forma que las recomendaciones verdes de la compañía se encuentran en máximos del año. En concreto, casi el 80% de los analistas que la siguen se posiciona a favor de la adquisición de sus títulos. Esto se debe a mejoras en la recomendación por parte de casas de inversión como HSBC, la cual se la cambió de mantener a comprar la pasada semana. Además, también le aumentó el precio objetivo hasta los 19,5 euros.

Ryanair ha visto incrementarse también sus estimaciones de beneficio neto en un 3,5% desde comienzos de año. En enero, las previsiones de la compañía estaban por encima de los 1.400 millones de euros, ascendiendo éstas hasta superar los 1.500 millones a día de hoy. Pese a ello, sus acciones están más caras de lo que lo estaban el primero de enero. Entonces, el PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de la compañía era de 12,1 veces, al contrario que actualmente, que está en 14,1 veces.

Asimismo, el consenso de analistas estima que el crecimiento de sus beneficios de cara a los próximos tres años será de entorno al 40%. En 2016, la firma irlandesa presentó unas ganancias de más de 1.300 millones de euros, y se espera que éstas aumenten, superando así los 1.800 millones para 2019. Desde JP Morgan afirman que "es probable que los esfuerzos de reestructuración de las líneas aéreas europeas no reduzcan el voraz apetito de crecimiento de los países latinoamericanos, que esperamos sigan expandiéndose", recomendando así que los inversores se concentren en las aerolíneas con bajos costes, mejores perspectivas de crecimiento y fuertes balances.

Además, desde la misma casa de inversión apuntan: "En particular, somos positivos con Ryanair dadas las perspectivas de crecimiento presentes en sus principales mercados".

El juego anda entre aerolíneas

Otra de las compañías que más ha mejorado su precio objetivo en el año también es una aerolínea, IAG. En este sentido, a principios de 2017 los bancos de inversión creían que el precio justo de sus títulos eran los 6,19 euros, mientras que ahora lo sitúan en los 7,51 euros, es decir, un 21,4% más.

La compañía está viviendo un gran año alcista en bolsa, ya que sus títulos se apuntan más de un 30%o. Con las últimas valoraciones, contaría con un potencial superior al 16%. Otras de las firmas de la herramienta que han visto cómo mejoraba su valoración son Apple, un 25%, o Facebook, con un incremento cercano al 22%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky