MADRID (Reuters) - El Gobierno aprobó el viernes el proyecto de ley de reforma de la ley del mercado de valores que contempla la trasposición de las directivas comunitarias de opas y de transparencia.
La vicepresidenta también recordó que estos procesos de compra deben tener una duración razonable para que el lanzamiento de compra no afecte al normal funcionamiento de la empresa.
Asimismo, la normativa establece que será obligatorio lanzar una OPA por la totalidad de una compañía cuando se haya adquirido, al menos, el 30 por ciento de los derechos de voto de una sociedad.
Este cambio se introduce para evitar que un accionista pueda tener el control de una sociedad sin lanzar una OPA por la totalidad del capital.
Además, la ley también obliga en estos momentos al lanzamiento de una OPA parcial sobre el 10 por ciento cuando se supera el 25 por ciento del capital de una compañía.
La nueva regulación incluye novedades en cuanto a los blindajes de las compañías y la posibilidad de adoptar medidas de defensa ante la formulación de opas.
El anteproyecto introduce además el criterio de reciprocidad con otros países.
Como contrapartida, los minoritarios que posean acciones de la sociedad opada también podrán exigir del oferente la compra de sus valores.
/Por Jesús Aguado/
Relacionados
- Gobierno aprueba proyecto de ley de reforma mercado de valores
- Los accionistas mayoritarios deberán lanzar una opa por el 100% si compran un 5% adicional
- Economía/Pesca.- El Gobierno aprueba un proyecto de ley para actualizar el censo de barcos pesqueros
- Gobierno aprueba proyecto valoración económica beneficios bosques
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Defensa de la Competencia y lo remite a las Cortes