MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La reforma de la política de energía de la Comisión Europea podría aumentar la competencia, pero también los riesgos en el sector, según un informe publicado hoy por la agencia de calificación Standard & Poor's.
La agencia advierte de que si esta revisión lleva medidas que cambian la estructura de la industria o debilitan el desarrollo de operaciones, se podría "desestabilizar la calidad del crédito del sector y aumentar el riesgo de ingresos".
"A medio plazo, la remota liberalización de mercados de suministro debería producir un aumento de la competencia, un descenso de precios, un aumento del riesgo de ingresos y una mayor incertidumbre de la inversión", indicó Peter Kernan, director administrativo de Standard & Poor's.
Este informe ha sido realizado por Standard & Poor's en respuesta al Libro Verde de la UE del pasado mes de marzo sobre 'Estrategia europea para una energía sostenible, competitiva y segura'.
Relacionados
- Vidal-Quadras ve "ineludible" política energética común en la UE
- Economía/Energía.- Nieto comparecerá a petición propia en el Parlamento para explicar su política energética
- Economía/Energía.- Clos aboga por el "consenso" en política energética en la toma de posesión de Ignasi Nieto
- PSOE Considera necesario UE promueva política energética común
- UE debería promover política energética común, dice diputado PSOE