MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Federación Metalúrgica de CC.OO. insistió hoy al Gobierno en que aumente su participación en el accionariado de EADS ante las últimas declaraciones por parte del Gobierno alemán, que no descarta entrar en el mismo para aumentar la participación alemana.
Fuentes sindicales consultadas por Europa Press subrayan que España debería contar con un 10% del gigante aeronáutico con el objetivo de defender la industria de este sector en nuestro país. Para los sindicatos, una mayor presencia alemana podría excluir "aún más" a España en la toma de decisiones respecto a las reestructuraciones previstas a causa de la crisis de Airbus.
A principios de semana se hizo público en Alemania la posible intención del gobierno germano de entrar en el capital del consorcio aeroespacial europeo EADS para defender la influencia alemana en el caso de que el consorcio automovilístico alemán Daimler Chrysler reduzca su participación en EADS del 22,5 al 15%.
Sin embargo, ahora reina la confusión en el país, pues mientras la canciller federal, Angela Merkel, aseguró ayer en París durante su entrevista con el presidente de Francia, que no hay "ninguna decisión tomada" al respecto, pero que tampoco descarta "nada", el alcalde de Hamburgo, Ole von Beust, tras un encuentro con el nuevo CEO de Airbus, Louis Gallois, apuntaba que es muy posible la entrada en el capital de EADS, debido a la crisis financiera en la que se encuentra el consorcio. Asimismo, los 16 estados federados alemanes no descartan participar también en EADS.
Por otro lado, Rusia, según publica 'Les Echos', ha aumentado su participación al 6-7% a través del banco estatal Vneshtorgbank. El pasado mes de agosto, Moscú indicó indicó que mantenían una participación del 5,02% en EADS y que tenía la intención de continuar subiendo este porcentaje del capital del grupo.
Así, la FM de CC.OO. reitera una vez más la importancia de que España se convierta, a través de un aumento de la participación en EADS, en un referente importante dentro del consorcio europeo junto con Alemania y Francia.
Relacionados
- Economía/PGE.- Zapatero insiste a CiU que el Gobierno da a Cataluña en los PGE "justo lo pactado" en el Estatut
- Gobierno insiste en afianzar crecimiento equilibrado y productivo
- Montilla insiste Gobierno no patrocinó opa de Gas Natural
- Economía/Empresas.- El Gobierno francés insiste en que la fusión completa de GDF y Suez se materializará en diciembre
- RSC.- Kitchner insiste en defender la postura anti-contaminación del Gobierno argentino en el conflicto de las papeleras