
La jornada del jueves fue la elegida por Iberdrola para presentar los números correspondientes al primer semestre del año. Lo hizo anunciando un beneficio algo superior a los 1.500 millones de euros, suponiendo así un crecimiento del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
A pesar de que la eléctrica ha batido lo cosechado en los primeros seis meses de 2016, al mercado parece que le ha sabido a poco. No sólo es que la acción perdiese más de un 2% el día de la presentación, sino que ya han llegado los primeros recortes de valoraciones. Tres han sido las firmas de inversión que han revisado su opinión sobre la compañía. Investec ha sido la más positiva al reiterar su consejo de compra y un precio objetivo de 8 euros.
No ha ocurrido lo mismo con Mediobanca, que ha pasado de 'sobreponderar' a 'neutral'. Por su parte, si bien Société Générale ha mantenido su recomendación de mantener, ha rebajado en más de un 2% el precio objetivo que otorga a la firma. Así, si antes creía que su 'precio justo' eran los 7 euros, ahora lo fija en los 6,85 euros, lo que deja prácticamente sin potencial alcista a Iberdrola.
"Creemos que la reacción negativa a los resultados se debió al mix de EBITDA, pues aunque quedó en línea con el consenso, lo cierto es que el negocio de redes creció menos de lo esperado y Renovables, aunque es el negocio más prometedor a corto plazo, creció también menos", indican desde Banco Sabadell.
Resultados débiles
A este respecto, el beneficio bruto del grupo cayó un 3,6% respecto a 2016 y, según la compañía, se vio afectado por el negocio liberalizado en Reino Unido y el bajo recurso hidroeléctrico y eólico en España.
Desde Citi, creen que aunque los resultados hayan sido débiles, será lo mejor que se pueda ver del sector en España. Por otro lado, el banco estadounidense señala que uno de los principales riesgos para Iberdrola es la regulación, ya que implica revisiones en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. "También está expuesta a los precios de la energía, los tipos de cambio y los tipos de interés (estos últimos en menor medida)".
Pero sólidos fundamentales
En este contexto, a pesar de que el mercado haya castigado las cuentas de la eléctrica, lo cierto es que sigue mostrando sólidos fundamentales. Por un lado, no es sólo que reciba un sólido consejo de compra, sino que no cuenta con ninguna recomendación de venta. Además, el consenso de mercado que recoge Bloomberg cree que sus títulos aún pueden avanzar más de un 6%, si bien en lo que llevamos de año ya ganan más de un 10%.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, explica que "Iberdrola es un título que podría haber finalizado ya su fase de consolidación tras haber marcado recientemente máximos históricos a primeros de junio. Seguimos recomendando mantener posiciones en aras de aprovechar la tendencia en subida libre con un primer objetivo en los 7,40 euros, aunque más que plantear objetivos lo que vigilamos son los soportes que no debe de ceder y mientras no ceda los 6,26 euros es un título a mantener en cartera. A corto plazo, aquellos que pudieran plantearse comprar podrían manejar un stop bajo los mínimos de hace dos semanas, los 6,64 euros".