Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio cierra la semana en rojo por la fortaleza del yen

Tokio, 21 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio terminó hoy la semana con una caída del 0,22 por ciento, después dos días de subidas, por el impacto de la revalorización del yen frente al dólar y pese al repunte del sector de los dispositivos electrónicos.

El índice de referencia Nikkei retrocedió 44,84 puntos y quedó en los 20.099,75 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 3,02 puntos, un 0,18 por ciento, hasta las 1.629,99 unidades.

Las principales pérdidas las registraron los sectores minero, el del acero y el hierro y el de los productos de caucho.

El parqué tokiota abrió con pérdidas y se mantuvo en territorio negativo con muy poca variación ya que el ánimo de los inversores se vio afectado por la subida de la moneda local, lo que afectó sobre todo a los valores de las compañías exportadoras.

El dólar cayó respecto al euro y al yen después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reiterara que mantendrá la política de estímulos hasta que se estabilice la inflación.

El ánimo también se vio afectado por la inestabilidad en torno al Gobierno estadounidense a raíz de la investigación sobre los nexos entre su campaña presidencial de Donald Trump y el Kremlin.

Las pérdidas sin embargo se vieron amortiguadas por las fuertes ganancias de los principales fabricantes de electrodomésticos ante la perspectiva de fuertes ganancias.

Así Yaskawa Electric avanzó un 10 por ciento, tras revisar al alza su estimación de beneficios en el trimestre de abril a junio, mientras que el líder del sector THK ganó un 4,8 por ciento.

En la primera sección, 964 valores retrocedieron frente a los 924 que avanzaron, mientras que 137 cerraron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 1,996 billones de yenes (15.309 millones de euros), frente a los 2,114 billones de yenes (16.379 millones de euros) de la víspera.

La semana empezó el marte tras una jornada festiva en Japón con pérdidas y el Nikkei se quedó por debajo de la barrera de los 20.000 puntos por la subida del yen .

El optimismo entorno a las buenas perspectivas de beneficios de las compañías niponas de cara a la inminente temporada de presentación de los resultados del trimestre de abril a junio cambió el rumbo del parqué tokiota.

Esta tendencia siguió hasta hoy gracias a que el banco central japonés decidiera al término de su reunión mensual del jueves mantener intacta su política monetaria, como esperaban la mayoría de los analistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky