Iberia todavía no ha tomado una decisión al respecto aunque no descarta bajar las tarifas en las próximas semanas
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Lufthansa ha decidido sumarse a otras aerolíneas como Air Europa o Air France-KLM y reducirá su recargo por combustible en todos sus vuelos intercontinentales en diez euros por trayecto, en respuesta a la caída del precio del petróleo durante las últimas semanas.
El recargo en vuelos de largo radio bajará por lo tanto de 62 euros a 52 euros, a partir del próximo lunes. En los vuelos domésticos y europeos este recargo se mantendrá sin cambios y los usuarios pagarán 12 euros por trayecto en este concepto. La aerolínea destaca su constante seguimiento de los precios del petróleo y el ajuste de su recargo en esta materia dependiendo del precio del barril de crudo en el mercado.
Air Europa bajó a partir del 5 de octubre en sus rutas internacionales el recargo por combustible. En los vuelos europeos el descenso fue de entre uno y siete euros y el recargo por combustible que aplica en estos vuelos oscilará entre 17 y 35 euros, dependiendo de la ruta. En los vuelos domésticos no hubo reducción. En cuanto a los vuelos de largo recorrido, la compañía bajó el recargo aplicable por trayecto entre 7 y 15 euros, lo que sitúa el precio que paga el usuario por este motivo entre 23 y 76 euros, que variará dependiendo del destino.
Otra de las compañías que también optó por reducir el recargo por combustible fue la aerolínea holandesa KLM Royal Dutch Airlines, que a finales del mes de septiembre anunció esta medida ante la caída del precio del petróleo. La compañía bajó el recargo en cinco euros en los vuelos intercontinentales y en un euro en los vuelos europeos reservados desde el pasado 28 de septiembre. Una semana más tarde se sumó Air France, que bajó este recargo en un euro en los vuelos domésticos, en dos, para los de medio radio y en siete euros para los vuelos de largo radio.
Por su parte, Iberia no ha rebajado su recargo por combustible aunque no descarta hacerlo en las próximas semanas, según informaron a Europa Press fuentes de la aerolínea. Aunque la aerolínea de bandera no tiene por el momento "nada en previsión", si el petróleo mantiene el precio podría sumarse a las compañías que han bajado este recargo.