
Los analistas de Alantra han decidido mover ficha en el sector bancario español. Varias de las entidades financieras del país han amanecido con cambios tanto en la recomendación como en el precio objetivo de parte del departamento de análisis bursátil de la compañía. Las grandes beneficiadas han sido BBVA y CaixaBank, al contrario que Liberbank, la cual no ha tenido la misma suerte.
Además de incrementarle el precio objetivo en más de un 11%, hasta los 8 euros, Alantra ha decidido mejorar la recomendación de BBVA cambiándola de "vender" a "neutral".
Este hecho ha llevado al nivel de recomendaciones de "venta" de la firma bancaria española a reducirse hasta tal punto que, a día de hoy, es el más bajo de los últimos seis meses. Según los datos recogidos en Bloomberg, solo 8 de los 26 analistas que siguen a la compañía española ven la "venta" como la mejor opción.
Después de haber experimentado un repunte en bolsa de casi un 20% en lo que va de año, el consenso de expertos que sigue la actuación de BBVA considera que sus acciones están sobrevaloradas, situando así el precio al que deberían cotizar ligeramente por encima de los 7 euros, un 7% más bajo que el actual.
En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para el presente año, se han visto incrementadas cerca de un 4%, hasta rozar los 4.250 euros. Pese a ello, las acciones de la compañía están ligeramente más caras que a comienzos de año. Entonces, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) era de 10,4 veces, al contrario que a día de hoy, que ha aumentado hasta colocarse en las 12,2 veces.
Los expertos estiman que los beneficios de la compañía crecerán cerca de un 55% de cara a los próximos tres años. En 2016, la firma española presentó unas ganancias de más de 3.200 millones de euros, y se espera que éstas aumenten, rozando así los 5.000 millones para 2019.
Desde JP Morgan hablan de los principales riesgos de la compañía, entre los cuales mencionan "un aumento de la volatilidad de los beneficios, unos posibles efectos adversos de las divisas de México y Turquía, un deterioro macroeconómico en Latinoamérica y Turquía, una recuperación en España más lenta y más débil de lo esperado y una construcción de capita más lenta de lo esperado".
BBVA forma parte de la tabla de Seguimiento de Ecotrader. Desde que se decidió abrir una estrategia en ella en noviembre del pasado año, la firma española lleva acumulada una rentabilidad de un 34%.