Las acciones de Inditex retroceden un 9% desde los máximos históricos que conquistaron en junio. Esta caída las ha llevado a perforar los 33,55 euros en los que elMonitor había situado un nivel de protección de beneficios (stop profit) en la estrategia que abrió sobre sus títulos el 16 de febrero de este año.
Por tanto, esta operativa se cierra dejando unas ganancias del 10% en la herramienta de inversión de elEconomista, que reincorporará a la compañía textil si cede otro 5%, hasta los 31,87 euros, donde se ha situado su nuevo precio de entrada al seguir siendo una empresa que presenta una inmejorable carta de presentación por fundamentales y que conserva la recomendación de compra.
De hecho, el consenso de mercado que sigue su cotización concede a sus acciones un potencial alcista superior al 12%, hasta los 38,05 euros en los que fija, de media, su precio objetivo.
Sus beneficios crecerán un 47%
En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para este 2017, han sido recortadas ligeramente, en poco más de un 0,4% desde mediados de febrero, cuando las previsiones de la compañía estaban en más de 3.680 millones de euros, descendiendo éstas hasta colocarse por debajo de los 3.670 millones de euros a día de hoy.
Ésta es una de las razones por las que sus acciones están más caras que entonces, dado que su PER (multiplicador de beneficios), que entonces se encontraba en 26,5 veces, ha subido hasta las 28,4 veces.
Sin embargo, el consenso de expertos que la sigue estima que, de cara a los próximos tres años, los beneficios de la firma española crecerán cerca de un 47%. En 2016, la compañía presentó unas ganancias de más de 3.000 millones de euros, y se espera que éstas aumenten, superando así los 3.600 millones para 2019.