Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO se estabiliza tras caer a su menor nivel desde fines de 2005

El precio del petróleo se estabilizaba el jueves tras caer horas antes a su menor nivel desde fines de 2005, retrocediendo en Nueva York por debajo de los 58 dólares el barril, en un mercado escéptico ante el proyecto de la OPEP de reducir su producción.

LONDRES (AFX-España) - Por Perrine Faye

Las cotizaciones se recuperaron ulteriormente tras la divulgación de las reservas semanales en Estados Unidos, con un aumento de las de crudo y gasolina, pero un descenso de las existencias de productos destilados, de gran consumo en el próximo invierno boreal.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en noviembre llegó a retroceder hasta 57,22 dólares, un mínimo desde el 19 de diciembre de 2005, en los intercambios electrónicos previos a la apertura.

A las 16H00 GMT ganaba 31 centavos a 57,90 dólares.

Los precios han caído ya un 27% desde el récord histórico de 78,40 dólares el barril alcanzado en Nueva York a mediados de julio.

En Londres, a las 16H00 GMT el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre subía 30 centavos a 58,16 dólares.

Los precios se estabilizaron también por el anuncio de que dos plataformas petroleras frente a Noruega --tercer exportador mundial de crudo-- habían recibido la orden de interrumpir su producción por razones de seguridad.

Sin embargo, las cotizaciones siguen tendiendo a bajar, según los expertos, debido a la disminución de tensiones geopolíticas en Medio Oriente, a la ausencia de huracanes en el Golfo de México donde se hallan varias plataformas petroleras, y al buen estado de las reservas petroleras en Estados Unidos.

Por otra parte el mercado no cree que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) vaya realmente a reducir su producción en un millón de barriles diarios (mbd), una medida sobre la que habría consenso entre los miembros del cártel, según indicó el miércoles su presidente el nigeriano Edmund Daukoru.

Desde hace una semana se ha acelerado la caída de los precios del crudo, dejando en evidencia el fracaso de la OPEP en hacer frente común contra esa baja de las cotizaciones.

Los 11 miembros del cártel aún negocian la 'repartición' entre ellos de ese corte de la producción.

'El mercado ignora si esa reducción se refiere a las cuotas o al nivel real de producción, y esta ambiguedad afecta a los precios', explica Michael Davies, analista de la soceidad de corretaje Sucden.

'Muchos países de la OPEP ya producen por debajo de sus cuotas, y por tanto una reducción de éstas no conseguiría tener un impacto efectivo sobre las cotizaciones', añade.

Los miembros de la OPEP --sin contar a Irak, excluído del sistema de cuotas-- ofrecen menos crudo de lo que sus cuotas les permitirían. Su producción oscila actualmente entre 27,5 y 27,8 mbd, según diversas evaluaciones, mientras que la cuota global del cártel está fijada en 28 mbd.

Un descenso de la cuota de 1 mbd a 27 mbd equivaldría en realidad a reducir solamente en 500.0000 barriles diarios la oferta real de la OPEP.

'Cuanto más tarde la OPEP en llegar a un acuerdo sobre este punto, más revela hasta qué punto está dividida, y ello merma su credibibilidad (...)', subraya Michael Davies.

Los países de la OPEP tampoco están de acuerdo sobre la necesidad de convocar o no una reunión de urgencia para anunciar oficialmente su decisión. Venezuela e Irán están a favor de esta reunión excepcional, que se celebraría antes de la ya prevista en Nigeria el próximo 14 de diciembre.

Desde hace dos años, la OPEP no tuvo ninguna dificultad en ponerse de acuerdo para aumentar su producción y hacer frente así a la fuerte demanda, en particular la procedente de China.

Pero ahora que la situación ha cambiado, con precios (e ingresos petroleros) a la baja, el mercado constata una falta de consenso o de disciplina en el cártel, que suministra el 40% del crudo mundial.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky