
Madrid, 27 jun (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,46 % aunque se mantiene por encima de los 10.600 puntos, lastrada por el sector energético y pese al impulso de Bankia, que ha subido el 3,53 %, tras el acuerdo para la absorción del Banco Mare Nostrum (BMN).
El principal selectivo español, el IBEX 35, se ha dejado 48,70 unidades, ese 0,46 %, hasta los 10.647,90 puntos, con lo que aumenta las pérdidas de junio al 2,13 % y reduce las ganancias del año, al 13,86 %.
En Europa, también ha dominado la tendencia negativa y Milán ha liderado las pérdidas con una caída del 1,01 %, seguida de Fráncfort, que ha perdido el 0,78 %; París, el 0,70 % y Londres, el 0,17 %.
Y ello, en una sesión en la que los inversores han conocido que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado las expectativas de crecimiento de la economía estadounidense al 2,1 % para 2017 y 2018, frente al 2,3 % y 2,5 % anticipados hace tres meses.
En el mercado nacional, que ya abrió a la baja, BANKIA (BKIA.MC)ha protagonizado la jornada después de anunciar su acuerdo de fusión por absorción con BMN.
Al cierre de hoy, sus acciones se han revalorizado un 3,53 %, después de que ambas entidades hayan acordado la absorción de BMN mediante la entrega a sus accionistas de 205,6 millones de acciones nuevas de Bankia, lo que supone valorar BMN en 825 millones de euros.
Además, el Ministerio de Hacienda ha publicado que el déficit del Estado disminuyó hasta mayo un 31,6 % respecto al mismo período de 2016 y se situó en el 1,39 % del Producto Interior Bruto (PIB).
En los mercados asiáticos, Tokio ganó un 0,36 % y el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shangai y Shenzhen- subió el 0,18 %, mientras que Hong Kong se dejó el 0,12 %.
De vuelta al IBEX 35, a mediodía cotizaba plano pese al fuerte impulso de Bankia, aunque a medida que avanzaba la tarde ha vuelto al rojo, arrastrado por las pérdidas generalizadas de la mayoría de empresas, en especial las del sector energético.
Así, Red Eléctrica de España ha liderado las caídas del selectivo al ceder el 3,87 %; Enagas se ha dejado el 2,51 %; Endesa, el 1,95 % y Gas Natural, el 1,79 %.
Por su parte, los grandes valores del IBEX 35 han cotizado de forma mixta, con avances en BBVA del 0,88 %; en Santander, del 0,68 % y en Repsol, del 0,26 %, mientras que Iberdrola ha perdido el 2,47 %; Telefónica, el 1,24 % e Inditex, el 0,31 %.
Dentro del selectivo, CaixaBank ha sido el valor más alcista después de Bankia, con un avance del 3,31 %, seguido de ArcelorMittal que ha subido el 3,06 %.
En el mercado continuo, Abengoa A ha encabezado las ganancias tras subir el 37,93 %, en tanto que Pescanova ha sido el más bajista de toda la Bolsa, al perder el 19,94 %.
Además, en el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,129 dólares al cierre del mercado nacional, mientras que el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se encarecía hasta los 46,93 dólares.
Hoy, en el parqué español se han negociado 3.332 millones.
Relacionados
- Las acciones de bankia suben un 3,53% tras el acuerdo para absorber bmn
- Guindos ve “positiva” la fusión de bmn y bankia y dice que a un precio “adecuado” el estado podría privatizar una parte este año
- De Guindos destaca la revalorización que tendrá Bankia tras la fusión con BMN
- ¿Cuánto dinero está perdiendo el Estado en la fusión de Bankia y BMN y cuánto puede recuperar?
- IU señala que la fusión BMN y Bankia "deja todo el patrimonio acumulado en la entidad reducido a 23 millones"