Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Forética ultima para noviembre su Tercer y último Encuentro 2006 sobre RSC, dedicado esta vez a la construcción

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La III y última de las Jornadas que este año organizará Forética en el marco de sus Encuentros 2006 sobre RSC tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Barcelona, y estará dedicada en esta ocasión al sector de la construcción, con el patrocinio de Caja Navarra, Novartis, Sanofi Abetis MSD y Unión Fenosa.

A juicio de Forética, la RSC "debe tener en cuenta las particularidades a las que se enfrentan los diferentes sectores de actividad". El Encuentro, precisamente, clausurará este Tercer Ciclo de Jornadas Abiertas en las que han participado durante este año --el 7 de febrero dedicado al sector financiero y el 11 de mayo al de la energía-- profesionales de estos sectores y de todo el entorno socioeconómico.

La idea en estos Encuentros es analizar los factores que han llevado a las empresas de estos sectores a alcanzar el éxito en sus organizaciones, tanto en las distintas áreas funcionales como en la comunicación con el entorno. El objetivo en última instancia es conocer las herramientas más eficaces de RSE.

Debido a que la construcción es uno de los pilares fundamentales de la economía española y representa el 19% del PIB, su importancia trasciende incluso al mundo de las altas finanzas, donde las compañías del sector no sólo aportan una gran base de capitalización a la bolsa española, sino que además mantienen posiciones de control en un buen número de compañías cotizadas.

Todo ello sitúa a la construcción como un gran generador de externalidades --tanto positivas como negativas-- ambientales (actuando en el entorno), y sociales, facilitando las comunicaciones, alterando el tejido social rústico y urbano dinamizando el empleo, y obviamente, en el tejido corporativo.

En el programa de asistentes está prevista la presencia entre otros, del presidente de Forética, José Manuel Velasco; el presidente del Gremio de Constructores y Obras de Barcelona y Comarca, Joan Santaularia; el profesor de Ética Empresarial en el Center For Business Ethics-IESE de la Universidad de Navarra, Joan Fontrodona; y representantes de empresas del sector como Contratas y Obras, Ferrovial, FCC, y Urbagasa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky