Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado confía cada vez menos en Aena

  • Suma un 200% desde su salida a bolsa y ya no tiene potencial
  • El consejo mayoritario es el de mantener aunque se acerca a la venta

Aunque el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros cotiza en la zona de máximos históricos tras su salida a bolsa en octubre de 2015, tras sumar un 200%, cada vez son más las casas de análisis que optan por la recogida de beneficios en Aena, deteriorando así su consejo hasta un 'mantener' que se acerca a la 'venta'.

Uno de los últimos en deteriorar hasta la venta su consejo para Aena ha sido Goldman Sachs, que indica que "su valoración es cara en relación al sector y en el contexto del crecimiento bajo a medio plazo que anticipamos". Algo que viene de la mano del mejor comportamiento de los gestores de aeropuertos frente a los de autopistas. La entidad indica que "los gestores de aeropuertos se han comportado un 25% mejor que los de autopistas durante el último año y ahora cotizan con una prima significativa".

Además, estima que "el crecimiento del tráfico se suavizará conforme se reduzca el impulso debido a eventos geopolíticos", al tiempo que considera que las visitas desde Reino Unido se reduzcan en los próximos años por el Brexit.

Otro de los bancos de inversión que se han fijado en la firma, HSBC que ha reducido su consejo a mantener desde la compra, señala en declaraciones recogidas por el blog de Bankinter que sus títulos están "justamente valorados por el mercado", ya que cotizan a unos múltiplos fundamentales elevados respecto a los parámetros históricos.

El banco español, por su parte, señala que no descarta que se vean "más recortes de la cotización hacia un precio más cercano a nuestro precio objetivo de 155,6 euros después de una subida cercana al 40% en lo que va de año".

Y es que, la firma logra que sus acciones coticen muy cerca de la zona de los 178 euros, lo que significa que se encuentra sobrevalorado en cerca de un 10% para el consenso de mercado que recoge Bloomberg.

Algo que no está pasando inadvertido para que los analistas que han revisado sus títulos en lo que llevamos de junio, ya hayan deteriorado su consejo o lo hayan mantenido inalterable, si se han fijado en su valoración justa en bolsa ha sido para incrementarla.

En concreto, un total de nueve casas de análisis se han fijado en la operadora aeroportuaria española en lo que llevamos de junio y cuatro de ellas han incrementado su precio objetivo. Pese a ello, sólo dos de ellas creen que la firma tiene recorrido: Goldman Sachs e Intermoney Valores. La primera entidad estima que su valor justo en bolsa se coloca en los 179 euros, frente a los 191 de la segunda. Lo que implica un potencial alcista desde su cotización actual del 0,6% y del 7,3%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky