Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV prohíbe las posiciones cortas sobre Liberbank durante un mes y el banco se dispara

  • Las acciones de Liberbank han subido un 41,18% hasta los 0,96 euros
  • Sus acciones han caído casi un 50% en las últimas diez sesiones

Fin a los cortos en Liberbank. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha prohibido de manera inmediata y durante el plazo de un mes las ventas en corto sobre Liberbank, cuyas acciones se han visto castigadas en las últimas sesiones. El valor acumula un descenso de cerca del 50% en sólo diez últimas sesiones. Sin embargo, en esta sesión las acciones del banco han subido un 41,18% hasta los 0,96 euros por acción. ¿Por qué la CNMV ha prohibido las posiciones cortas en Liberbank y no hizo lo mismo con Banco Popular? El organismo ha descartado prohibir las posiciones cortas sobre más valores.

La avalancha de compras ha provocado que Liberbank empezase a cotizar con retraso. Ante ello, la bolsa ha ampliado el rango estático del valor hasta el 40% y poco después ha iniciado la jornada con avances que superaban el 30%. Preguntas y respuestas sobre la prohibición de la CNMV (PDF).

La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.

La Autoridad Europea de Mercados de Valores (ESMA) ha emitido este lunes su opinión en relación con la medida acordada por la CNMV considerando que es "apropiada y proporcionada" y que su duración está justificada. La CNMV ha adoptado esta medida al amparo de lo previsto en el artículo 20 del Reglamento 236/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de marzo de 2012, sobre las ventas en corto y determinados aspectos de las permutas de cobertura por impago.

En concreto, el organismo supervisor ha acordado imponer con efectos inmediatos la prohibición de realización por cualquier persona física o jurídica de ventas en corto y de operaciones que creen un instrumento financiero o estén vinculadas a un instrumento financiero, y cuyo efecto o uno de cuyos efectos sea conferir una ventaja financiera a dicha persona física o jurídica en caso de que disminuya el precio o valor de las acciones de Liberbank.

Hasta el 12 de julio

La prohibición se mantendrá por un periodo de un mes, desde el momento de su publicación, este lunes, hasta las 23:59 horas del 12 de julio de 2017 inclusive, pudiendo prorrogarse de conformidad con el artículo 24 del Reglamento 236/2012 o levantarse antes de dicha fecha.

Se excluyen de la prohibición las siguientes operaciones: las actividades de creación de mercado en los términos previstos en el Reglamento 236/2012 y la creación o incremento de posiciones cortas netas cuando el inversor que adquiere un bono convertible tiene una posición neutral en términos de delta entre la posición en el elemento de renta variable del bono convertible y la posición corta que se toma para cubrir dicho elemento.

También se excluyen la creación o incremento de posiciones cortas netas cuando esté cubierta con una compra equivalente en términos de proporción en derechos de suscripción y la creación o incremento de posiciones cortas netas a través de instrumentos financieros derivados sobre índices o cestas de instrumentos financieros.

comentariosicon-menu42WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 42

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Accpopu
A Favor
En Contra

Que rápido han sido los del pp con este, con el popular dejarles caer que lo ha mandado nuestra ama y señora botín, cara duras después nos pediré is el voto.

Puntuación 89
#1
Peperroflauta liberal
A Favor
En Contra

Comunistas, dejen actuar al mercado que se regula solo.

Puntuación 21
#2
Peperroflauta liberal
A Favor
En Contra

Comunistas, dejen actuar al mercado que se regula solo.

Puntuación 26
#3
incierto
A Favor
En Contra

CNMV

LA INSTITUCIÓN PARA EL ROBO A LOS



¡¡¡¡¡¡¡ "INVERSORES" !!!!!!!

Puntuación 83
#4
nicaso
A Favor
En Contra

! Hala pues si existen medidas para evitar operaciones en corto y que en el caso del Popular no se vieron !. Vaya vaya, aquí el libre mercado ya no actúa. Está claro que el dicho de " piensa mal y acertarás " tiene mucha enjundia. En vez de ir por ahí diciédonos la excelencia de la medida tomado cuando poco antes certificaban la solvencia de la entidad es una engañifla para los más de 300.000 danmificados Espero que algún día, aunque ya no esté en este mundo, salga a relucir las entrañas de tan sospechosa actuación.

Puntuación 75
#5
Pepe
A Favor
En Contra

Y porqué no hicieron lo mismo con Popular?

Acaso había un pacto prefijado de antemano entre los halcones de rojo y el gobierno español? Si hay cierta justifica en la tierra, esto no podrá quedar así, no se puede robar a más de 300.000 personas en base a cálculos subjetivos. Cómo quedarían esos cálculos -las provisiones- si esta año el ladrillo sube en España un 6/7 %, por ejemplo?

Puntuación 70
#6
Gordon gecko
A Favor
En Contra

El timo de la estampita . Riesgo moral . Ahora si ahora no . Si al final va a ser bueno votarle a podemos porque los que hay hacen lo que les da la gana y atropellan a quien se quiere

Puntuación 62
#7
Gordon gecko
A Favor
En Contra

Cada día que pasa me siento más robado

Puntuación 78
#8
Pitu
A Favor
En Contra

Parece que este no tienen comprador como el Popular .... no interesa que caiga aún.

Que fuerte me parece ....

Puntuación 63
#9
Gordon gecko
A Favor
En Contra

Una detrás de otra y el ciudadano de a pie consintiendolo. Tenemos lo que nos merecemos

Puntuación 55
#10
Gordon gecko
A Favor
En Contra

Luego hablan de venezuela . España país de pandereta del compadreo y de los pelotazos con nocturnidad y alevosia a vistas de todo el mundo y el pueblo a callar a trabajar y a pagar impuestos. Estoy superindignado

Puntuación 69
#11
trile
A Favor
En Contra

Esto es lo mismo que cuando discutías una operación con HERMES y RAMOS, ellos tenían siempre razón.

¿Dónde están operando estos gurús?

En la DEMO

Puntuación 23
#12
Gordon gecko
A Favor
En Contra

No hay derecho. Justicia con los accionistas del popular

Puntuación 42
#13
dani
A Favor
En Contra

Una duda general acerca de los cortos. Entiendo el funcionamiento como herramienta para especular, pero no sé si existe alguna situación en la que puedan aportar algo positivo a la economía. Si la única función es que algunos puedan ganar dinero contribuyendo a que una empresa empeore su situación, no sé a qué esperan para prohibirlos igual que se prohíbe hacer seguros de vida a niños o están prohibidas las tontinas.

Puntuación 14
#14
Bankster
A Favor
En Contra

El liberbank acabará quebrando porque exceso de trabajadores y oficinas se están comiendo el banco. 4000 bancarios cuando deberían 1000.

Morosidad alta como popular

Puntuación -2
#15
Quiebra bancaria en diferido
A Favor
En Contra

Cuestión de tiempo que quiebre.

La alta morosidad al final mata.nmiren de financiaciones.

Puntuación 9
#16
Gordon gecko
A Favor
En Contra

Que nos vendan liberbank a los accionistas del popular por 2 euros

Puntuación 34
#17
cortos
A Favor
En Contra

Al #14. Son todo tópicos. Ni los cortos hacen bajar la acción, ni los largos la hacen subir.

La gente que no opera en bolsa, se cree todo lo que le cuentan.

Lo que sí que quitar operaciones sean largos o cortos hace disminuir la liquidez del valor. Eso seguro. Mismo efecto suprimir cortos que suprimir largos, lo único que a nadie se le ocurre prohibir los largos.

Puntuación 11
#18
A por Sabadell, bankia,bbva
A Favor
En Contra

A por el Sabadell, bankia, BBVA,...

Bancos con problemas.

El BBVA tiene problemas para pagar clausulas suelo.

Puntuación 14
#19
Paulo Alexandre Saraiva
A Favor
En Contra

Y la los del popular, son las reglas del mercado........esta es la arbitrariedad de la CNMV?. A que están jugando? Cuántas familias, FAMILIAS se han arruinado con lo del popular?

Puntuación 35
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Angel ramos
A Favor
En Contra

Al transtornado del #12.

Todavía no te has olviado de mi?

Con que intención me compraras con ese otro individuo?

Hace ya tiempo que cualquier cosa que se me ocurre escribir lo hago en mi propio blog.

Cerrojoflorentino@blogspot.com.es

donde podras ver si la cosa es en demo o no.

Puntuación -6
#21
Ví­ctor
A Favor
En Contra

#14

No contribuyen a que la empresa empeore su situación, la empresa ya está en mala situación. Lo único que hace el precio es reflejar la realidad de la situación.

Ahora bien, si preferís engañaros con precios artificialmente elevados que den la sensación de que la empresa va mejor de lo que realmente va (ejem, Popular), allá vosotros. Luego no lloréis cuando se hunda, con o sin cortos.

Puntuación -7
#22
david
A Favor
En Contra

Es el momento de liquidar acciones del sector bancarios, antes de que sea demasiado tarde !!!!

Accionistas y inversores vais a quedar en pelotas !!!!!!

Puntuación 19
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Angel ramos
A Favor
En Contra

Al transtornado del #12.

Todavía no te has olvidado de mi?

Con que intención me compraras con ese otro individuo?

Hace ya tiempo que cualquier cosa que se me ocurre escribir lo hago en mi propio blog.

Cerrojoflorentino@blogspot.com.es

donde podras ver si la cosa es en demo o no.

Puntuación -16
#24
MBRJ
A Favor
En Contra

He leido un comentario ESPAÑA pais de pandereta, tiene toda la razón, estamos gobernados por inectos golfos corructos y sinverguenzas, y hencima se chulean de todos los ESPAÑOLES.

Puntuación 42
#25