
Apenas un día después de que se conociese que el valor de las acciones y de los bonos subordinados y convertibles del Popular es de cero euros, son varios los fondos de inversión y sicavs que ya han comunicado a la CNMV el impacto que dichas inversiones han tenido en sus valores liquidativos.
En concreto, al cierre de mercado de ayer eran 21 las instituciones de inversión colectiva que publicaban vía hecho relevante cuán fuerte había sido el impacto de la liquidación del Popular en su precio.
De estos datos se extraen dos conclusiones. La primera es que las sicavs han resultado ser las peor paradas -no en vano de las 387 productos españoles afectados, 267 eran sicavs, según los últimos datos recopilados por Morningstar¬-. Y la segunda, es que el mayor impacto en el valor liquidativo lo han sufrido los productos que tenían bonos del Popular en cartera.
En concreto, las mayores pérdidas las han sufrido los partícipes de fondos como Esfera o Esfera II o sicavs como Azimut 360 o Timeline Investments. Los dos primeros han visto cómo en apenas 24 horas han perdido el 8 y 7%, respectivamente, de su valor liquidativo debido a que, como explican en el hecho relevante, "se ha procedido a clasificar estos activos como morosos, dudosos o en litigio".
Aunque no especifica a qué activos se refiere sí concreta que las pérdidas han afectado a su compartimento Timeline Investments que, según el último informe trimestral que publicó en la CNMV, invertía el 9% de su cartera en bonos del Banco Popular, la mayor posición de su cartera. De hecho, la propia sicav a la que se referencia este fondo por compartimentos también ha resultado ser una de las grandes afectadas.
Mucho menor ha sido el impacto en los fondos y sicavs que tenían solo acciones del Popular en su cartera. De hecho, las pérdidas no han superado en ninguno de los casos el 1,5% de su valor liquidativo, siendo fondos como Penthalon el que ha resultado más afectado, con un impacto en su precio del 1,48%.
Sin embargo, este goteo de hechos relevantes sobre el Popular que ayer comenzó no ha hecho más que empezar ya que aún quedan muchos productos colectivos que deben valorar, y sobre todo comunicar, a sus partícipes, el impacto que la quiebra del Popular ha tenido en su patrimonio. Entre esos productos se encuentran Merch Opportunities, el fondo con mayor exposición a acciones del Popular (un 7%, según Morningstar) o fondos como Altair Patrimonio, o Altair Inversiones que, según Bloomberg, tenían bonos convertibles del banco en sus carteras.
Pérdidas del 2,34 por ciento
Es la cantidad que han comunicado a la CNMV los fondos y sicavs que tenían acciones o bonos del Popular en sus carteras. Al cierre de mercado de ayer, eran 21 las instituciones de inversión colectiva que lo habían hecho pero en los próximos días conoceremos muchos más ya que según los datos de Morningstar, estaban expuestas 267 sicavs españolas además de 92 fondos de inversión, mientras que en planes de pensiones la cifra es de 28.