Las Palmas de Gran Canaria, 5 jun (EFE).- El sector de la estiba opera con normalidad en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en la primera jornada de huelga convocada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, aunque la carga y descarga de las importaciones y exportaciones se hace a un ritmo un 30 % más lento.
Así lo ha manifestado a Efe el director del puerto de La Luz, Salvador Capella, quien ha precisado que solo en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, dada su lejanía con la Península, se han establecido servicios mínimos del cien por cien en la carga y descarga de las importaciones y exportaciones.
Esto no lo comparten los estibadores, ya que estiman que el decreto que liberaliza el sector, ya en vigor, sólo obliga a garantizar que no haya desabastecimiento de este tipo de mercancías.
Capella ha destacado que, en lo que va de jornada, no se ha registrado incidente alguno en Las Palmas de Gran Canaria y ha confiado en que las partes implicadas lleguen pronto a un acuerdo, en la protesta, convocada por los estibadores por el desacuerdo que mantienen con la patronal Anesco sobre su subrogación y permanencia en los centros portuarios de empleo (CPE) ante el nuevo escenario que suscita la liberalización del sector.
Las jornadas de huelga convocadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) han comenzado hoy y proseguirán en las horas impares de los días 7, 9, 19, 21 y 23 de junio, mientras que para el miércoles 14 está prevista una huelga ininterrumpida de 48 horas, desde las 8 de la mañana hasta la misma hora del viernes 16.
El director del puerto de La Luz ha recalcado que la Autoridad Portuaria de Las Palmas (responsable de los puertos del Estado en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) actúa como "vigilante" y ofrece un "servicio pasivo" en este conflicto, si bien ha considerado que su presidente, Luis Ibarra, gran conocedor del sector de la estiba, puede "aportar bastante" y contribuir así a la pronta resolución del conflicto.
Aunque ha recalcado que "la salud de los puertos españoles es muy buena", Capella ha estimado que esta huelga "puede hacer daño", al tiempo que ha confiado en que la protesta ininterrumpida de 48 horas prevista para el 14 de julio no obligue a las navieras a desviar barcos con mercancías en tránsito o paralice su operativa desde el origen, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Relacionados
- Cirujanos malagueños perfeccionan técnicas de laparoscopia para operaciones de obesidad mórbida y colo-rectal
- Un 35% de las operaciones de urología en el Hospital de La Candelaria tratan tumores
- El Ejército afgano mata al menos a 21 talibán en las operaciones de las últimas 24 horas
- El visado de viviendas sube un 98,3% en los tres primeros meses de 2017, con 4.440 operaciones en Andalucía
- CNMV.-OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. Otros sobre operaciones corporativas. - Pactos parasociales o que supongan cambio de control