
Santander, 5 jun (EFE).- Las movilizaciones convocadas desde hoy por los sindicatos de la estiba en todos los puertos españoles por el rechazo al decreto de liberalización del sector y el desacuerdo con la patronal Anesco han paralizado por completo la actividad del Puerto de Santander en la primera hora de paro, de 9 a 10 horas.
Pablo Gutiérrez, representante sindical de UGT y presidente del comité de empresa de Sestisan, patronal de los estibadores del puerto SANTANDER (SAN.MC)no, ha señalado que todos los estibadores han secundado la primera hora de paro y que la previsión es que sea así durante todas las movilizaciones convocadas. "Nos estamos jugando nuestro futuro", ha dicho en una nota de prensa.
Este primer día de movilizaciones en la estiba, con paros en las horas impares desde las 8 horas de hoy a la misma hora de mañana 6 de junio, ha afectado a la carga y descarga de cuatro buques en el Puerto de Santander: uno que transporta vehículos, otro con mineral, uno con grúas y un cuarto vacío a la espera de carga.
Los servicios mínimos de las movilizaciones convocadas por los sindicatos de la estiba establecen la obligatoriedad de realizar el servicio en aquellas embarcaciones que transporten mercancías peligrosas, perecederas o pasajeros, por lo que el Ferry, que llegará hoy al puerto santanderino a las 12.15 horas, no se verá afectado por los paros.
Gutiérrez lamenta que el sector "se haya visto obligado" a convocar movilizaciones porque el Gobierno español ha sacado adelante un decreto que lo liberaliza "pero sin mencionar qué ocurrirá con sus trabajadores".
Y también, según explica, porque la patronal "ha pasado del compromiso a desmarcarse por completo sobre el mantenimiento del empleo actual".
"Tenemos muy claro que defenderemos nuestros puestos de trabajo con uñas y dientes porque no nos queda otra y que proseguiremos con las movilizaciones hasta que haya garantías suficientes y por escrito de que el actual empleo se mantendrá", ha agregado el presidente del comité de empresa de la patronal de la estiba del puerto santanderino, integrada por las empresas Bergé, Cadevesa, Tasa (terminal agroalimentaria), Fisna y Noatum.
Relacionados
- La huelga de la estiba paraliza la actividad del Puerto de Santander desde la primera hora de paros, según SCAT
- El presidente del Puerto de Santander espera que hoy haya acuerdo en la estiba
- El puerto de Santander "no ha notado" el conflicto de la estiba por el comportamiento "modélico" de los trabajadores