Destaca la reducción desde 2003 del índice de accidentes: de las casi 30 por millón de horas trabajadas en ese año a menos de 15 en 2005
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Holcim España redujo, entre 1990 y 2005, en un total del 30% sus emisiones netas de gases causantes del efecto invernadero, principalmente CO2, así como su consumo de materias primas naturales por tonelada de cemento fabricado en un 7,4% en los dos últimos años, según se desprende de su última Memoria de RSC 2005 que, bajo el título de 'Construyendo un futuro sostenible', fue presentada esta mañana en la Casa de América de Madrid por el consejero delegado de la empresa en España, Saverino Banchini, y su director de Desarrollo Sostenible, Manuel Soriano.
La Memoria, auditada este año por la consultora KPMG y que cuenta con el 'In Acordance' del Global Reporting Initiative (GRI), --el principal estandar internacional de elaboración de este tipo de documentos--, deja constancia, según destacó Soriano, de que en la compañía, el desarrollo sostenible es "un elemento esencial en la estrategia de negocio y se compone de tres pilares básicos: el económico, el ambiental y el social".
En este sentido, Banchini recordó que su empresa "aspira a convertirse en la más respetada del sector" y para ello, su principal misión es crear valor para todos sus grupos de interés y la base para un futuro sostenible de la sociedad. Uno de los pasos para conseguirlo es la publicación de este tipo de Informes, el cuarto que la compañía cementera elabora de forma específica.
Por su parte, Soriano reconoció a la hora de señalar el sector al que Holcim pertenece, que éste "es un gran consumidor de recursos naturales y energía", y aunque en buena medida eso es algo que no se puede evitar, "sí puede minimizarse". Actualmente, de toda la energía térmica que utiliza Holcim --toda de origen fósil--, el 16% ya procede de otras fuentes de energía alternativas, como los propios residuos de combustibles fósiles tipo neumáticos, de enorme poder calorífico, y un aspecto en el que el resto de empresas del sector "está muy atrasado".
En el mismo sentido, Soriano también reconoció que el proceso cementero emite una cantidad "considerable" de CO2 difícil de evitar, ya que la mayoría procede del proceso de descomposición de los materiales y de la propia combustión. Sin embargo, y a través de la innovación, la mejora de los procesos y el cambio en los combustibles, estas cifras "también es posible minimizarlas".
En cuanto a residuos, el servicio de gestión de éstos de la compañía, prestado a través de filial Energis, ha producido más de 29.000 toneladas de combustible alternativo para su valorización en las fábricas de cemento de Holcim. Durante 2004-2005 se han realizado inversiones por un valor de 2,5 millones de euros en innovación y mejoras ambientales en sus plantas, lo que les ha permitido obtener las cetificaciones ISO 14001 y OHSAS 18001.
También para fabricar el cemento y los áridos el sector consume mucha cantidad de recursos naturales, fundamentalmente caliza, pero se trata de una agresión al Medio Ambiente que la compañía, explica Soriano, trata de corregir en la medida de lo posible, restaurando zonas en las que se han abierto canteras, gracias al acondicionamiento y la reforestación.
RSC Y FORMACION
Sobre responsabilidad social, y más allá del Medio Ambiente, Holcim centra su actividad en la seguridad, algo que considera "un mandato inexcusable", que ya está cumpliendo, pero en el que, como en todos los aspectos, "hay que seguir mejorando". Para ello, cuenta con un código de conducta propio a nivel corporativo, y en el último Índice de Reputación Corporativa (MERCO 2005), han escalado del puesto 94 (en 2003) al 62. Su meta es "abrir puertas al futuro, ser una empresa proactiva", agregó Soriano.
En 2005 la plantilla de Holcim en España creció un 4% en relación al año anterior, con un índice de temporalidad de apenas el 9%. El objetivo en seguridad es reducir anualmente en un 30% sus índices de siniestralidad. En 2005 este índice fue de menos de 15 accidentes por cada millón de horas trabajadas, mientras que en 2003 alcanzó casi los 30 (20 en 2004).
En materia de formación precisamente en seguridad --bajo el lema 'Pasión por la seguridad'-- la compañía impartió en 2005 un total de 76 cursos con más de 1.100 asistentes, entre personal propio y subcontratado. El total de formación en todos los ámbitos fue de unas 57.300 horas para más de 5.100 asistentes.
En el ámbito educativo Holcim cuenta con la Cátedra de Desarrollo Sostenible de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla, un Museo Itinerante sobre Desarrollo Sostenible y forma parte de Foros como el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la Fundación Doñana 21 o el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCDS).
Finalmente, la directora de la Fundación Entorno, Cristina García-Orcoyen, que también acudió a la presentación, cerró el acto recordando la idea de que "el desarrollo sostenible es bueno para los negocios y los negocios son buenos para el desarrollo sostenible", asgurando así que actualmente, las empresas son parte de la solución a los problemas sociales y ambientales "y no parte del problema".
"Hay que superar la confrontación y comenzar a trabajar junto a ellas", dijo, alabando la actitud de compañías como Holcim que destacan por su "humildad" a la hora de contar lo que hacen en este sentido y su "entusiasmo" por proyectarse hacia el futuro.
Relacionados
- Thomas Cook redujo pérdidas netas 3,7% en nueve primeros meses
- Spanair redujo pérdidas netas semestrales a 15,5 millones euros
- Thomas Cook redujo pérdidas netas 11,4% en primer semestre fiscal
- Air Berlin redujo pérdidas netas un 20,5 por ciento hasta marzo
- Leica redujo a la mitad sus pérdidas netas en último año fiscal