Bolsa, mercados y cotizaciones

Reig Jofré: "Tenemos que atrevernos a invertir en la biotecnología española o lo harán otros, y serán extranjeros"

El elemento para favorecer la innovación es parte del ADN de Reig Jofré, Indra y Oryzon, que se han dado cita en el Foro Med Cap organizado por BME para explicar cuáles son las bases de su éxito.

Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofré, ofreció su punto de vista desde el lado de la biología. El dinamismo les ha llevado, según dice, a innovar constantemente en su modelo de negocio presentando nuevos productos. "Hemos llevado en el ADN de nuestros productos la innovación".

En 2015 salimos al mercado fusionándonos con Natraceutical, que cotizaba en el mercado continuo y tenía unos activos innovadores para Reig Jofré. "Ya fuimos innovadores con nuestra fusión?, aseguró Biosca.

Por su parte, José María Echarri, consejero de Oryzon Genomics, explicó que este tipo de compañías ya de por sí son "historias de innovación", como es su caso, al tratarse de una biofarmacéutica en fase clínica que descubre y desarrolla terapias basadas en epigenética para pacientes de cáncer y trastornos neurodegenerativos.

"La riqueza de una entidad financiera seguramente ya no está en los márgenes de intermediación sino en la relación que tiene con sus clientes", aseguró Julián Cubrero Calvo, de BBVA Research, que puso el énfasis en el cambio que ha supuesto para los modelos de negocio de las nuevas prácticas.

Manuel Ausaverri, director de estrategia e innovación de Indra, defendió la innovación como base de su negocio "para seguir liderando la innovación tecnológica". Eso sí, "me gustaría una estrategia en España orientada a la innovación cultura del país. Creer que es una vía estratégica para nuestro país", criticó el experto, que sin embargo admitió que "venimos de unos años de crisis muy complicados en los que no ha habido margen para pensar en el largo plazo".

Sobre la posibilidad de invertir más en innovación desde las Administraciones Públicas, la respuesta fue clara: sí. "Tenemos que atrevernos a invertir en la biotecnología española o lo harán otros, y serán extranjeros", inquirió Biosca. "Existe una gran oportunidad", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky