Bolsa, mercados y cotizaciones

Buitres, buenos y malos, que sobrevuelan Dia

Cuando uno ve aparecer por el horizonte un grupo de aves en perfecta alineación como si fueran aviones de combate, y estas empiezan a dar vueltas en círculo; inmediatamente se reconoce que son buitres y se sabe que hay una presa. Si hay un valor que está siendo asediado por los bajistas en el mercado español ese es Dia. Las posiciones cortas en la firma de distribución han alcanzado un récord del 23,6%.

Los buitres han atacado históricamente a Dia y lo han hecho con igual acierto que desacierto. Entre la primera devaluación china y el Brexit supieron cazar una caída de tres euros, de 7,5 a 4,5, pero ahora, en el momento que han mostrado mayor ansiedad y han pasado a controlar diez puntos más de capital, palman más de un euro por título. Entre finales de 2015 y comienzos de 2016 (había un 12 por ciento en manos de bajistas) y Dia subió de 5 a 7,5 euros.

La explicación de lo que ocurre es muy sencilla. Los hedge funds han ganado mucho como bajistas en Tesco, Sainsbury?s, Mark & Spencer o Carrefour. El beneficio conjunto del sector en 2016 fue la mitad del esperado para dicho año en 2013. Mientras tanto, las ganancias de Dia han sido sólo un 15 o 20 por ciento inferiores que las estimadas, y este año se espera una mejora del 5 por ciento. Amando Sánchez Falcón, director ejecutivo corporativo de Dia, reconoce que "si un inversor tiene una visión negativa del sector, tiene sentido que haya más posiciones cortas donde todavía no se ha producido una caída del beneficio, pero que no es algo que quite el sueño a la compañía". Tras la presentación de resultados anuales, los directivos de Dia se vieron con 150 inversores representativos del 50% del capital que confía en la compañía, y Sánchez Falcón reconoce que la preocupación por los bajistas apenas surgió.

En el desigual interés que tienen los bajistas por una compañía está uno de las claves de lo que pueda ocurrir con Dia en próximas fechas. Los buitres buenos, aunque son feos y gustan de carne muerta, equilibran el ecosistema. No tienen fronteras ni territorios (atacan indistintamente todo tipo de sectores y compañías). Los buitres del mercado son quienes están más inmunizados contra las tendencias alcistas. Hay buitres cuyos ácidos estomacales pueden destruir bacterias como el ántrax o la causa del cólera.

El peligro es que a los buitres se les envenena por los cazadores mucho más perversos. Aquellos que no quieren ser delatados porque son furtivos de piezas más importantes y no desean que los buitres carroñeros les delaten. Estos otros buitres malos, como los bajistas, pueden volar alto. Hay confirmación de que un ejemplar de buitre impactó con un avión a 11.000 metros, como fondos bajistas apalancados que han llegado a quebrar compañías o en poner en dificultades a otras que de verdad no tenían o no eran tan graves sus problemas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky