
Londres, 27 may (EFE).- Un problema con el suministro eléctrico causó el fallo informático global que llevó a cancelar los vuelos de British Airways (BA) desde los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, dijo hoy en un vídeo el consejero delegado de la aerolínea, el español Alex Cruz.
En la grabación, desde el centro de operaciones de Heathrow, Cruz descarta que el error fuera producido por un ciberataque, al tiempo que se disculpa a los clientes afectados y promete "agilizar los reembolsos", y señala que espera que mañana se restablezca el servicio.
BA ha cancelado todos los vuelos desde Heathrow y Gatwick previstos para hoy por un fallo informático global que ha causado el caos en aeropuertos de todo el mundo y la indignación de los pasajeros.
"Creemos que la causa de origen ha sido un problema con el suministro eléctrico y no tenemos ninguna prueba de que se haya producido un ciberataque", declara Cruz, que aparece vestido con un chaleco de alta visibilidad.
El directivo explica que se ha producido un "grave fallo informático que está causando trastornos en las operaciones de vuelo" de la compañía en todo el mundo, debido a la caída de los sistema de facturación y operativos.
Asimismo señala a los pasajeros, que debían volar este sábado, que no vayan a los aeropuertos, que están muy congestionados, al tiempo que indica que no se espera restablecer el servicio hasta mañana, cuando se prevé que aterricen en Londres algunos vuelos de larga distancia.
"Lamentamos profundamente las enormes molestias causadas a nuestros clientes y entendemos su frustración, especialmente para esas familias que esperaban salir de vacaciones", en una semana sin actividad escolar en el Reino Unido, declaró.
Subrayó que los técnicos de la aerolínea están "trabajando sin descanso para arreglar el problema" y que se intentará colocar a los pasajeros en los primeros vuelos disponibles.
No obstante el ejecutivo recordó que la capacidad de la aerolínea para hacer reservas "es limitada", debido a los problemas operativos, y señaló que tampoco funcionan los servicios telefónicos, por lo que los clientes deben informarse a través de la página web y los mensajes en la cuenta de Twitter de la aerolínea.
"También agilizaremos los reembolsos para las personas que decidan que ya no quieren viajar" con la compañía, que está integrada en el grupo hispano-británico IAG, afirmó.
El sindicato británico GMB, con amplia presencia en la aerolínea, dijo hoy que el grave fallo del sistema "podría haberse evitado" si la empresa no hubiera trasladado a India en 2016 los empleos del departamento de informática, lo que ha negado un portavoz de la empresa.
"Nuestros servicios informáticos son suministrados globalmente por una variedad de proveedores, lo que es una práctica muy común en todos los sectores y también dentro del Gobierno británico", dijo el portavoz.
Relacionados
- British Airways dice que un problema del suministro eléctrico causó el fallo informático
- Restablecen suministro eléctrico al 99% en península de Yucatán tras falla
- Sogepsa asegura que las empresas del Parque de Lloreda tienen garantizado el suministro eléctrico
- Consumo registra 96 reclamaciones contra compañías de suministro eléctrico o de gas en los cinco primeros meses del año
- Un terremoto deja sin suministro eléctrico la central en el ejercicio anual de simulacro