Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay que lanzar la caña a largo plazo para 'pescar' depósitos que renten más del 1%

Aunque el depósito a un año apenas ofrece una rentabilidad del 0,09%, aún existen entidades que comercializan plazos fijos con vencimientos superiores, de hasta 60 meses que, a cambio, rentan hasta un 1,51%. Son tres: la italiana Banca Farmafactoring,

con la Cuenta Facto; la filial del grupo francés Crédit Agricole, Crédit Agricole Consumer Finance y Banco Finantia Sofinloc

Por mucho que sus rentabilidades caigan, el depósito conserva su público. Da igual que sus intereses sean los más bajos de la historia (hablamos de un 0,09 por ciento a un año según los últimos datos de España) o que ni siquiera permitan cubrir el aumento del coste de la vida. La seguridad que ofrecen los plazos fijos siempre será un plus difícil de igualar por otros productos más atractivos en términos de rentabilidad para la mayor parte de la población. Sobre todo cuando aún existen entidades que, contra toda corriente, ofrecen plazos fijos con rentabilidades superiores al 1 por ciento a cambio de vencimientos a largo plazo.

Eso significa, por ejemplo, que aún se pueden obtener remuneraciones de hasta el 1,51 por ciento a cambio de contratar un plazo fijo a cinco años, que es una de las opciones que ofrece la Cuenta Facto, el primer producto de ahorro que la italiana Banca Farmafactoring lanzó en España hace más de un año. El grupo como tal nació en 1985 con el objetivo de gestionar créditos al servicio sanitario nacional italiano y más tarde a la administración pública. No fue hasta veinticinco años más tarde, en 2010, cuando empezó a ofrecer los mismos servicios en el mercado español. La constitución como banco llegó más tarde: en 2013. Fue entonces cuando consiguió vía libre para aumentar las fuentes de financiación para sus actividades y lo que explica que dos años después irrumpiera en España con depósitos a la carta contratables por Internet, que permiten elegir al cliente la fecha exacta de su vencimiento (en un rango de 3 a 6 meses) y con rentabilidades superiores a la media.

"El cliente puede solicitar tantos depósitos como desee y construir su curva de vencimientos óptima", explicaba el responsable de la sucursal en España durante el lanzamiento del producto. Eso sí, una vez constituida la imposición, no es posible modificar su vencimiento ni cancelarla total ni parcialmente, sino que se exige esperar a la fecha de vencimiento para cualquier modificación a diferencia de otras que sí lo permiten siempre que se asuma una penalización.

"La acogida del producto en el mercado español ha sido excelente, superando nuestras expectativas tanto en número de clientes como en volúmenes de captación", explica Begoña Martínez, responsable de depósitos de Banca Farmafactoring Sucursal en España. En cuanto a su perfil de clientes, "el 55 por ciento tiene entre 41 y 60 años y el 60 por ciento son empleados por cuenta ajena", detalla. Su perfil es eminentemente urbano, continúa, con una importante concentración en las grandes ciudades (Madrid principalmente, y después Barcelona); mientras que "el saldo medio en depósitos por cliente es de aproximadamente 60.000 euros y el 10 por ciento supera los 100.000 euros". Los primeros 100.000 euros por persona cuentan con la garantía del Fondo de Garantía de Depósitos Italiano (FITD).

De este modo, la Cuenta Facto ofrece rentabilidades que van hasta el 1,51 por ciento -ver gráfico-, aunque en su día llegaron a ser más altas. "En agosto de 2015 lanzamos el producto a un plazo entre 3 y 36 meses con una rentabilidad de hasta un 2 por ciento TAE. Ante la demanda existente, ese mismo año ampliamos los plazos hasta 60 meses alcanzando un 2,65 por ciento TAE. Desde entonces hemos realizado ajustes en función de la evolución del mercado, pero siempre manteniéndonos entre las principales referencias", señala Martínez.

Casi un año después de su irrupción en el mercado español llegó otra oferta competitiva para los ahorradores que buscan depósitos, que a día de hoy sigue vigente aunque con menores rentabilidades también respecto a su lanzamiento. Se trata de la que brinda Crédit Agricole Consumer Finance, filial del grupo francés Crédit Agricole, que también posee una subsidiaria regional, Bankoa, que opera sobre todo en el noroeste de España.

En su escaparate lucen plazos fijos con rendimientos de hasta el 1,25 por ciento para los vencimientos más largos, de 3 años (aunque también tiene imposiciones a seis meses y un año que rinden un 0,7 y 1 por ciento, respectivamente), ver gráfico. Cuando arrancó, en mayo de 2016, la imposición a 3 años ofrecía un 1,8 por ciento.

Al tratarse de una entidad francesa, eso sí, las imposiciones están cubiertas, hasta 100.000 euros por titular, por el Fondo de Garantía de Depósitos de Francia, no por el español. "Estos depósitos ya funcionan en Alemania y Austria con gran éxito entre los ahorradores de estos países", apuntaba el grupo durante la presentación del estreno de sus primeros depósitos online en España.

Opción para el bolsillo más pudiente

No son las únicas alternativas para atrapar más de un 1 por ciento. Banco Finantia Sofinloc, que opera en España desde el año 2002 y está adscrito al FGD español, comercializa cinco imposiciones, de las cuales tres son a más de un año, con las que se puede lograr hasta un 1,3 por ciento a 60 meses (ver gráfico). Lo único, que acceder a esas rentabilidades implica invertir un mínimo de 100.000 euros, ya que de lo contrario la TAE baja 5 puntos básicos cuando la cantidad oscile entre 50.000 y 100.000 euros.

Tanto en este caso como en los anteriores, cuando se contrata un plazo fijo a tantos años debe tenerse en cuenta, eso sí, el coste de oportunidad que supondrá la normalización de los tipos de interés en los próximos años... ¡Seguridad o rentabilidad, esa es la cuestión!

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky