
Madrid, 23 may (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha expresado hoy su satisfacción por que se hayan desconvocado las cinco jornadas de huelga que tenían previstas los estibadores, al tiempo que ha añadido que es una "muy buena noticia para el país y para los puertos españoles".
De la Serna ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar, que se celebra hasta el próximo 26 de mayo en el recinto ferial madrileño de Ifema.
El ministro ha reconocido que no pensaban que se fuese a llegar a un acuerdo en "tan poco tiempo, pero los hechos de alguna manera avalan lo que veníamos corroborando y eso es una buena noticia que demuestra que hay voluntad por las partes".
No obstante, ha precisado que la desconvocatoria de la huelga de los estibadores "tiene que ser total".
Según ha explicado el titular de la cartera de Fomento, sindicatos y patronal "están trabajando en conseguir ese acuerdo que daría estabilidad y que, sobre todo, garantizaría el mantenimiento del empleo y mejoraría la competitividad de los puertos españoles".
En referencia a la disolución de la patronal Anesco, el ministro de Fomento ha afirmado que "habrá que esperar a ver qué es lo que realmente se somete a la asamblea, la forma en la que lo van a realizar y si tiene incidencia o no sobre el principio de acuerdo".
"Si lo que se somete es la disolución de la patronal, habrá que ver también qué efectos tiene eso sobre el principio de acuerdo que se ha alcanzado y qué efectos tiene sobre la posterior negociación que se vaya a realizar, tanto a nivel global como la posibilidad que se permite tanto en el Real Decreto Ley como en el real decreto de realizar convenios puerto a puerto en la forma en la que está contemplado ya en el artículo 87 del Estatuto de los Trabajadores", ha asegurado.
De la tramitación por la vía de urgencia del reglamento del Real Decreto de la estiba, ha adelantado que, desde el Ministerio, van a "intentar colaborar en la aceleración de la tramitación si las partes quieren".
En relación a una posible fecha para la aprobación del Real Decreto, ha indicado que el trámite será largo, ya que requiere el informe del Consejo de Estado, el trámite de audiencia, informes sectoriales.
Para poder llevarlo al Consejo de Ministros se está "hablando de un plazo que, habitualmente, lleva del entorno de dos o tres meses", ha destacado De la Serna.
En cuanto a si alguna naviera ha desviado sus trayectos en los últimos días ante las amenazas del huelga, el ministro ha resaltado que, "al margen de acciones puntuales, la situación es bastante tranquila en los puertos españoles y con bastante normalidad", por lo que no le consta que se haya producido esa situación.