Bolsa, mercados y cotizaciones

Los hoteles madrileños recibieron en abril un 8,36 % más de visitantes

Madrid, 23 may (EFE).- Los establecimientos hoteleros de la Comunidad de Madrid recibieron en abril un total de 1.059.740 viajeros, un 8,36 % más que hace un año, que pernoctaron 2.186.041 noches, un 17,95 % más, con una estancia media de 2,06 noches, mientras que los precios de los hoteles subieron un 8,77 % ese mes.

Según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los hoteles madrileños durmió el 8,8 % de todos los turistas españoles (la cuarta comunidad que más recibió tras andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana), y el 7,4 % de todos los turistas extranjeros (la quinta comunidad tras Canarias, Cataluña, Andalucía y Baleares).

En concreto, los hoteles de la región recibieron 1.059.740 viajeros (un 8,36 % más que en abril del año pasado), de los cuales 524.874 eran residentes en España (4,07 % más que hace un año) y 534.866 extranjeros (el 12,92 % más).

Todos ellos sumaron 2.186.041 pernoctaciones (un 17,95 % más que en abril de 2016): 944.163 los residentes en España (un 19,40 % más) y 1.241.878 los extranjeros (un 16,87 % más), con una estancia media de 2,06 noches.

Además, los hoteles de la Comunidad registraron un grado de ocupación por plazas del 66,7 % en abril.

En el conjunto de España las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 19,4 % en abril, hasta 22,5 millones de estancias, impulsadas por el efecto de la Semana Santa en comparación con el mismo mes de 2016.

La Semana Santa, que el año pasado se celebró en marzo, se refleja notablemente en las pernoctaciones de viajeros residentes en España, que se incrementaron este año en un 33,7 % con respecto a un año antes.

Las estancias de los no residentes subieron también, un 11,8 %, según la encuesta del INE.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 9,4 % en abril, lo que supone 6,2 puntos más que la del mes pasado y 6,1 puntos por encima de la registrada hace un año.

Se trata de la mayor subida de precios desde el inicio de la serie, en enero de 2002, y encadenaron 37 meses de incremento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky