Bolsa, mercados y cotizaciones

Las dos caras de Euskaltel: de hostigadora a hostigada

  • Podría ser objetivo de las grandes tras unir las cableras del norte
  • El peligro es que busque adquirir MásMóvil
Foto: Archivo

Euskaltel dio por finalizada este martes la conquista del norte de España con la adquisición de la asturiana Telecable, tras la compra de la gallega R Cable hace un par de años.

El mercado lo celebró con entusiasmo. De la operación, que el propio grupo vasco había adelantado hace semanas, sorprendieron positivamente las sinergias comunicadas, de 245 millones, "superiores a las previstas", reconoce Andrés Bolumburu, analista de Sabadell, y gusta especialmente el sentido estratégico, "porque le permite mantener un ritmo alto de generación de caja y por la complementariedad geográfica", añade Luis Padrón, de Ahorro Corporación.

No hay que desdeñar tampoco que, según la valoración post sinergias, "no le ha salido cara" y el hecho de que "la operación no afecta al dividendo", continúa Padrón. Además, "la compañía vasca ya ha demostrado capacidad" de aflorar sinergias con la integración de R-Cable, apunta Bolumburu.

Reunidas ya todas las cableras del norte bajo su control, el accionista puede ahora plantearse dos bazas en Euskaltel ante el deterioro que ha sufrido su recomendación en los últimos días: una opción es entrar o mantenerse en la compañía si se cree que pasa de compradora a objetivo de una de las tres grandes del mercado nacional; la otra es salir y posicionarse en MásMóvil -que se revaloriza un 116% en 2017 y que subió más de un 4% el martes-, teniendo en cuenta que no se puede descartar que, en el medio plazo, vaya a por el grupo que reúne a su propia marca con Yoigo, Pepephone y Llamaya.

En contra del primer escenario está "su limitación geográfica", observa el experto de Ahorro Corporación, quien explica que "en cierta medida limita su atractivo para un tercero". "El momento actual exige más bien digerir las últimas operaciones y seguir subiendo precios tras años de deflación", coincide Eduardo García, de GVC Gaesco, quien, de cara a los próximos ejercicios, señala que "Vodafone o un nuevo actor serían los principales candidatos para lanzar una oferta sobre Euskaltel porque para Telefónica es inviable desde el punto de vista de la competencia y porque Orange ha firmado un contrato de hosting con el grupo vasco que le interesa mantener". En el caso de MásMóvil, que ya se presenta como el cuarto operador de España y está demostrando su afán de crecimiento, su elevado apalancamiento y su menor tamaño -capitaliza 1.146 millones frente a los 1.442 de la vasca- alejan que se plantee comprar Euskaltel en el corto plazo, pero "no se puede descartar" para más adelante, apunta García.

Ahora bien, que ocurra a la inversa tampoco se puede desechar. Eso sí, la adquisición de Telecable, que eleva el endeudamiento de la teleco vasca a 4,5 veces su ebitda (beneficio bruto), desde las 4,2 veces, lo aleja, de momento. "Tiene menos margen de maniobra", incide Andrés Bolumburu. Sin embargo, hay varios elementos que apuntan en esta dirección en el medio plazo. Uno es que, como observa RBC Capital Markets, Euskaltel sufrirá "una mayor competencia" con el despliegue de fibra de los grandes operadores nacionales en sus mercados naturales, lo que le podría obligar a traspasar fronteras.

La influencia de Zegona

Por otra parte, según se anunció, la adquisición de Telecable obliga al grupo vasco a realizar una ampliación de capital que será suscrita por la propietaria de la asturiana, Zegona, y reducirá la participación del principal accionista, Kutxabank, al 21%, mientras que el fondo británico -cuyo lema es compra-arregla-vende- entrará en el capital con un 15%.

El perfil financiero de este holding podría ser un empujón hacia una operación con MásMóvil o, por el contrario, al perder "Kutxabank algunos derechos de veto que tienen que ver con la sede corporativa o ciertas decisiones estratégicas, Zegona podría sacar beneficio si hubiera una buena oferta", concluye Eduardo García.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky