
Madrid, 18 may (EFE).- La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) celebra su 40 aniversario pidiendo la regulación "con carácter urgente" de los pisos turísticos, incentivos que favorezcan la inversión y la construcción de "un proyecto común de la imagen del destino" Madrid como "objetivo prioritario".
El turismo representa el 7,7% del PIB de la región y emplea a cerca de 165.000 personas, ha dicho el presidente de AEHM, Gabriel García, tras reunirse con las administraciones regional y local para "abordar de manera conjunta los desafíos" que deberá enfrentar el sector en los próximos meses.
"Solo en un año hemos sido testigos de un crecimiento descontrolado de la oferta de pisos turísticos" que han pasado de 37.000 camas en 2015 a 80.000 el año pasado", y del total de 20.000 alojamientos contabilizados en la región en el último informe de Exceltur "solo 3.000 están registrados", ha dicho.
Al respecto, el director general de Turismo del Ayuntamiento, Miguel Sanz, ha dicho que el objetivo municipal no es otro que "crear una ciudad con turismo pero no turistificada" y ello pasa por "ordenar, que no prohibir, la oferta de viviendas de alquiler de uso turístico".
Por su parte, el director general de Turismo de la Comunidad, Carlos Chaguaceda, ha dicho que las viviendas de alquiler turístico son "un tema controvertido" y que la Comunidad está trabajando en una regulación que sacará lo antes posible.
La patronal hotelera ha incidido en la necesidad de "establecer políticas público-privadas que permitan la captación de los mercados de larga distancia como Asia, Pacífico o Golfo Pérsico", además de reforzar la construcción de un proyecto común de destino turísticos y de la Marca Madrid.
La AEHM ha reconocido a la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), a la Cámara de Comercio, a Ifema y Exceltur el apoyo recibido durante todos los años que han trabajado conjuntamente.
"El papel de todos y cada uno de ellos ha sido fundamental para la Asociación y tenemos marcado como un objetivo prioritario potenciar nuestras actuales colaboraciones para impulsar la 'Marca Madrid' y posicionar a nuestro destino como referente internacional en materia de turismo de negocios, cultura y ocio", dijo el presidente de la AEHM.
Para el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, la nueva ubicación de la asociación que hoy se inaugura "no es una sede sino un 'think tank", desde donde desarrollar consenso y colaboraciones para "un modelo de ciudad pensando en los negocios y en las personas".
Tras señalar que Madrid recibió casi 9 millones de visitantes el año pasado, más que muchos países turísticos, Lázaro ha lanzado una advertencia: "tenemos una posición dominante, pero podemos perderla".
Chaguaceda, tras clausurar la inauguración de la nueva sede, ha explicado que la Comunidad trabaja con "el deseo" de que la normativa de pisos turísticos esté terminada para el verano, y que el espíritu de la misma es "no prohibir, sino ordenar e intentar que luego se cumpla la ley".
Relacionados
- Londres, Varsovia y Madrid, las ciudades de la Unión Europea con más pisos en alquiler
- Londres, Varsovia y Madrid, las ciudades de la Unión Europea con más pisos en alquiler
- Londres, Varsovia y Madrid, las ciudades de la Unión Europea con más pisos en alquiler
- Economía/Vivienda.- Londres, Varsovia y Madrid, las ciudades de la Unión Europea con más pisos en alquiler
- Madrid quiere pactar con Airbnb una tasa por el alquiler de pisos turísticos