Bolsa, mercados y cotizaciones

El bono español genera ganancias del 3% en solo 2 meses

  • La rentabilidad retrocede hasta el 1,56%

Con las complicaciones vividas durante la sesión del miércoles en la renta variable mundial, los inversores acudieron al mercado de bonos soberanos como refugio. La renta fija a uno y otro lado del Atlántico registró fuertes compras.

En el caso de la deuda española, el rendimiento exigido retrocedió en 6,5 puntos básicos, hasta el 1,56%. Esta caída solo continúa con la tendencia de las últimas semanas. En dos meses la deuda española a 10 años ha generado ganancias del 3% y desde que tocó máximos del año en el 1,91%, ha caído en 35 puntos básicos. Durante los últimos dos meses la deuda de los principales países de la eurozona ha generado beneficios latentes para el inversor. El Bund ha sido el bono menos productivo, al provocar ganancias de solo el 0,6%. 

Por contra, la gran estrella ha sido Portugal: la rentabilidad del papel del país ha retrocedido hasta el 3,2% -desde máximos del año ha cedido en más de un punto porcentual- y desde el 17 de marzo ha generado beneficios del 9 por ciento. En el caso francés, las ganancias ascienden  hasta el 2,7% y en el italiano al 3,5%.

En Estados Unidos ayer también hubo fuertes compras que llevaron al bono norteamericano a la zona del 2,2%. En lo que va de año el rendimiento de la deuda del país ha caído en 21 puntos básicos y la desde que alcanzó máximos de 2017 ha retrocedido en casi 40 puntos. Y algunos expertos advierten de que las ganancias paralelas en el mercado de deuda y de bolsa no pueden seguir perpetuándose.

Pérdidas en el año

Aunque durante las últimas semanas la renta fija ha generado importantes ganancias para los inversores, en la eurozona el rendimiento de la deuda soberana aún sube en lo que va de año salvo en el caso de Portugal, que cae en 55 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky