Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se fortalece ante el yen y el euro

Nueva York, 10 oct (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy frente al euro y al yen en Nueva York, entre expectativas de que los tipos de interés en EEUU no bajarán en lo queda de año, entre otros asuntos mencionados por los expertos.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7978 euros, comparado con los 0,7936 euros por dólar del lunes.

En relación a la moneda japonesa, el "billete verde" cambiaba de manos a 119,72 yenes, frente a los 119,12 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.

Recientes datos que reflejaron que la economía estadounidense avanza aunque a menor ritmo que en el pasado y que persisten riesgos inflacionarios, han agudizado la perspectiva de que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés en el corto plazo.

Los inversores pueden tener un panorama algo más clarificador mañana, con la divulgación del acta correspondiente a la reunión que celebró la Reserva Federal el 20 de septiembre, en la que decidió por segunda ocasión mantener los tipos de interés en el 5,25 por ciento.

El relato de los debates que mantuvieron los miembros del Comité del Mercado Abierto de la Reserva respecto de la inflación y de la marcha de la economía, podría aportar nuevas luces respecto de la evolución futura de los tipos de interés, según los expertos.

La entidad de análisis The Conference Board subrayó hoy que diversos indicadores económicos apuntan a un crecimiento más lento de la economía de EEUU en meses próximos, pero no a una recesión.

Gail Fosler, economista jefe de la entidad, considera que ese menor crecimiento es probable que tenga un escaso efecto en la inflación y en las tasas de interés a corto plazo.

"Más que bajar, probablemente permanecerán elevados por un amplio periodo de tiempo o incluso subirán", en ambos casos, explica Fosler en un análisis elaborado para los miembros de esa entidad.

Los inversores están también a la espera de conocer, el jueves, el comportamiento de la balanza comercial de EEUU en agosto, que se espera refleje un déficit algo inferior al de julio.

El día siguiente se difundirán datos sobre las ventas minoristas en septiembre, que se prevé aumentaron un 0,2 por ciento como en agosto y también cálculos preliminares de la Universidad de Michigan sobre la confianza de los consumidores en octubre, que se prevé serán más favorables que en el mes anterior.

La crisis suscitada por el ensayo nuclear de Corea del Norte tiende a debilitar al yen, por un aumento de la tensión en la región asiática y la huida de capitales hacia otros activos más seguros, entre ellos los valorados en dólares, según los expertos.

Con estos datos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7978 0,7936

Yen 119,72 119,12

Libra Esterlina 0,5393 0,5355

Franco Suizo 1,2704 1,2612

Dólar Canadiense 1,1324 1,1236

EFECOM

vm/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky