
Shire ha llegado a subir este jueves un 5% en el parqué tras recibir, en Estados Unidos, el ok a su nuevo tratamiento contra el angioedema hereditario (HAE).
La farmacéutica esperaba la aprobación, que JP Morgan cifra en 1.500 millones de dólares de ingresos potenciales y que considera que hará cotizar a la farmacéutica especializada en enfermedades raras más barata que nunca, al calcular que reducirá su PER (veces que el beneficio está cotizado en el precio de la acción) por debajo de las 10 veces según las ganancias estimadas para 2018.
Citi también destaca la aceptación de este medicamento como el catalizador más relevante para la compañía con sede en Dublín y cotizada en Londres debido a que la guerra que quiso plantear el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra el sector, por los elevados precios de sus medicamentos, ha ido quedando en segundo plano ante las dificultades que está teniendo para encontrar apoyos en el Congreso para sacar adelante otras propuestas centrales de su programa.
Tras adquirir a la norteamericana Baxalta, Shire consigue casi un 70% de su cifra de negocio en la primera economía del mundo, según los datos a cierre de 2016, y registra sus ventas en dólares, lo que le sirvió para esquivar el impacto del desplome de la libra tras el Brexit.
Por estas razones, el conjunto de analistas que sigue la cotización de sus acciones espera que las incógnitas sobre el negocio de Shire en Estados Unidos y sobre el futuro de Reino Unido fuera de la Unión Europea se disipen y que en los próximos meses coticen las positivas estimaciones sobre la evolución de sus beneficios.
En lo que va de año, Shire repunta casi un 6%, a pesar de que el consenso de mercado espera que sus ganancias netas se incrementen un 50% en los dos próximos años. Estas previsiones están detrás del 20% de potencial alcista, hasta los 59,35 libras, que tienen los títulos de la compañía para los expertos, el mayor entre las estrategias de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista. Si cumple con este recorrido, conquistará nuevos máximos históricos, que ahora se encuentran en los 57,30 libras que superó en agosto de 2015.
De hecho, el 90% de los analistas que conforman el consenso que están detrás de Shire recomienda comprar sus acciones y ninguno de ellos aconseja venderlas.