
Madrid, 10 may (EFE).- El plan de navegación aérea 2017-2020 de Enaire permitirá a las compañías aéreas un ahorro de 343 millones de euros en los próximos cuatro años, que se espera contribuya a reducir el precio de cada viaje, ha avanzado hoy el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.
El denominado Plan de Vuelo 2020, presentado por el ministro, contempla una inversión de 300 millones de euros en cuatro años, a razón de más de 70 millones anuales de promedio.
De la Serna ha destacado que se trata del primer plan de navegación aérea que hace España, con el objetivo de mejorar la seguridad, responder a los requerimientos del futuro cielo único europeo, aumentar la puntualidad, dar un salto tecnológico y posicionarse como un operador internacional.
El reto de la internacionalización pasa por entrar en alianzas estratégicas con otros proveedores de navegación aérea para poder salir al exterior y por la comercialización internacional de productos y conocimientos.
Parte del ahorro previsto corresponde a un descenso del 11,5 % de las tarifas de ruta entre 2018-2020, lo que permitirá un ahorro de 184 millones de euros y hará que España tenga las tasas más bajas de los principales proveedores de navegación aérea europeos.
El resto del ahorro vendrá de la mano de la mejora de la puntualidad, 134 millones de euros, y de la eficiencia en ruta, 25 millones.
Relacionados
- La violencia en Río vuelve a los niveles previos a la "pacificación"
- El petróleo se desploma un 4% y roza los niveles previos al acuerdo de la OPEP
- El petróleo se desploma un 4% y roza los niveles previos al acuerdo de la OPEP
- La confianza empresarial se sitúa en máximos y supera los niveles previos a la crisis
- Economía/1 de mayo.- CSIF pide cláusulas de revisión salarial para los funcionarios y recuperar sueldos previos a 2010