En el primer trimestre de este año, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) en Aragón se ha situado en niveles máximos. El optimismo de los empresarios sigue en ascenso y alcanza un valor de 14. El 43% de las empresas ha aumentado su facturación.
Los empresarios continúan mostrándose optimistas sobre la marcha de la economía. Al menos así se desprende del Indicador de Confianza Empresarial (ICE) en el primer trimestre de este año, que ha alcanzado niveles no vistos desde antes de la crisis de 2007.
El ICE, elaborado por la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio de Zaragoza e Ibercaja, se sitúa en un valor de 14 frente al 9,5 con el que se cerró el año 2016.
Además, las expectativas para el segundo trimestre, así como el balance del primero, experimentan un amplio repunte alcanzando valores del 15,2 y del 12,8, respectivamente, frente al 8 y 11 anteriores.
Por sectores de actividad, se observa que los empresarios de la industria y de la construcción son los que más optimistas se muestran, mientras que los del comercio y servicios son más moderados por el menor auge del consumo interno de los pedidos industriales.
Prueba de ello es que el ICE sectorial se sitúa en el 14,2, mientras que el indicador de confianza empresarial en el comercio y en servicio se sitúa en el 12,2, creciendo en menor medida en comparación con el 8,8 del trimestre anterior.
Los datos del Indicador reflejan que entre los factores que limitan el nivel de actividad de las empresas se encuentra la debilidad de la demanda -44%-, y el aumento de la competencia, que es indicado por el 18,5% de los encuestados. Además, también se alude a otros factores como la escasez de mano de obra -que apuntan en torno al 10%-, las dificultades financieras y los trámites administrativos.
Por su parte, las ventas presentan la mejor evolución, situándose por encima del empleo con el 29,1% y de la inversión con el 22%.
Este hecho se explica porque más del 43% de las empresas ha mejorado su facturación en relación al trimestre anterior y el 48% prevé mantener esta tendencia creciente en los próximos tres meses.