
Londres, 5 may (EFE).- El grupo IAG, matriz de Iberia, Vueling, British Airways (BA) y Aer Lingus, transportó en abril 8,79 millones de pasajeros, un 10,3 % más que en el mismo mes de 2016, informó hoy la compañía en un comunicado.
El mayor incremento se produjo en las conexiones con África, Oriente Medio y el sur de Asia, en las que se registró un incremento del 13,1 %, hasta 491.000 pasajeros transportados.
Los vuelos europeos del grupo, que hoy informó de una caída del 74 % en el beneficio neto del primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, transportaron a 4,77 millones de pasajeros, un 10,7 % más, mientras que las conexiones con Norteamérica crecieron un 10,2 %, hasta 970.000 pasajeros.
Las rutas nacionales en España, el Reino Unido, Irlanda e Italia registraron un incremento del 9,5 %, hasta 1,98 millones de pasajeros más que en abril de 2016, mientras que el número de viajeros en trayectos hacia o desde Latinoamérica aumentó un 8,4 %, hasta 388.000.
El volumen de oferta del grupo, medido en Asientos por Kilómetro Ofrecidos (AKO), aumentó un 4 % en el último mes, mientras que la demanda, calculada en Pasajeros por Kilómetro Transportados (PKT), se incrementó en un 10 %.
Por aerolíneas, Vueling avanzó un 12,2 % en cuanto a Pasajeros por Kilómetro Transportados, Iberia un 13,4 %, British Airways un 6,4 % y Aer Lingus un 26,6 %.
En cuanto a Asientos por Kilómetro Ofrecidos, Vueling avanzó un 5,2 % en abril, Iberia un 4,9 %, BA un 1,7 % y Aer Lingus un 17,5 %.
IAG señala en su nota que el tráfico de negocios se incrementó en el mes de abril un 7 % en relación al mismo periodo del mes anterior.
En su balance mensual, el grupo subraya que British Airways anunció un plan de inversiones de 400 millones de libras (468 millones de euros) que incluye mejoras en sus clubes "vip", así como un plan para que la flota de corto y largo radio de la aerolínea esté equipada con Wi-Fi en los próximos dos años.
En abril, IAG anunció además que invertirá en dos "start-ups": Esplorio, una aplicación que permite grabar y compartir viajes de forma sencilla, y Vchain, que permite a los clientes tener un mejor control sobre sus datos y agilizar su paso por los aeropuertos.
En los primeros días de mayo, el grupo informó de que Vueling ha transportado más de 100 millones de pasajeros en el aeropuerto de Barcelona desde que inició sus operaciones hace 13 años.
Relacionados
- IAG transportó en abril 8,79 millones de pasajeros, un 10,3 % más
- Norwegian transportó 2,6 millones de pasajeros en abril, un 15% más
- Iag transportó 29,9 millones de pasajeros hasta abril, un 5,6% más
- Air France-KLM transportó casi 21 millones de pasajeros hasta marzo, un 5,2% más
- Iag transportó a 21,1 millones de pasajeros hasta marzo, un 3,8% más