Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector tecnológico de EEUU a punto de caramelo para una corrección de hasta el 15%

Con los resultados de gigantes como Apple, Facebook, Alphabet, Microsoft o Amazon sobre la mesa y el Nasdaq Compuesto acumulando ya una rentabilidad del 12,5%, algunos expertos consideran que este bastión bursátil de la renta variable americana se prepara para una próxima corrección.

Al menos así lo indicó a la CNBC, Patrick Armstrong, director de inversiones de Plurimi, quien considera que muchos de estos valores han alcanzado ya valuaciones que aventuran un próximo respiro. "Estoy triste, pero he comenzado a vender compañías tecnológicas de gran capitalización", señaló mientras reconoció que durante los últimos años ha incidido en que títulos como los de Apple, Alphabet o Microsoft eran baratos.

Sin embargo, en estos momentos, considera que estos valores han tocado techo y de ahí que haya aprovechado el rally de las últimas semanas para deshacer posiciones en estas compañías. Según su estrategia, este gestor de fondos estima que el sector tecnológico de gran capitalización se enfrenta a una corrección de entre el 10% y el 15% antes del verano. De ahí que considere que volverá a sumar acciones de Apple, Microsoft o Alphabet durante los meses estivales, una vez haya pasado el posible vaivén bursátil.

Armstrong prevé que esta corrección se materializará de forma inminente ya que la relación de precio-beneficios según la fórmula de Robert Schiller (también conocido como CAPE) del S&P 500 alcanza ya los 29,3 cuando la media del S&P 500 es 16,7. La métrica de Schiller mide la relación entre el precio actual de un índice bursátil y el beneficio neto real medio de la empresa durante los últimos 10 años.

Según el director de inversiones de Plurimi, sólo se han registrado dos ocasiones en que la renta variable estadounidenses ha negociado a este nivel: el Martes Negro de 1929 y cuando estalló la burbuja de las puntocom en el 2000.

Durante los últimos meses, muchos de los grandes valores tecnológicos han experimentado una importante revaloración de sus títulos. Los títulos de Alphabet han subido un 19,7% desde el año pasado, Apple acumula una rentabilidad del 27% mientras que Microsoft ha aumentado un 11%. Todas estas compañías han presentado ya sus cuentas trimestrales con la de Cupertino superando las expectativas con sus beneficios pero no con las ventas de iPhone. Microsoft registró también convenció del lado de los beneficios pero se quedó corto en los ingresos al tiempo que Alphabet superó las expectativas tanto en sus ganancias como en sus ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky