
Hasta una veintena de bancos de inversión han revistado hoy al alza la valoración de la compañía tras presentar un beneficio neto en el primer trimestre de 2017 un 76% superior al del mismo periodo del año pasado. Con el precio objetivo de la media de bancos de inversión que la han analizado, que se sitúa en 165,5 dólares, su capitalización en bolsa ascendería hasta 483.632 millones de dólares, lo que supondría un incremento de 52.128 millones con respecto a su tamaño actual.
A día de hoy, sus títulos cuentan con un potencial adicional en bolsa del 12%. No obstante, hasta ocho bancos de inversión sitúan ya a Facebook por encima de los 180 dólares a un año vista: Cantor Fitzgerald, Raymond James, Goldman Sachs, JPMorgan, RBC Capital Markets, Wedbush, Susquehanna Financial y Jefferies, según recoge Bloomberg. Estas dos últimas, de hecho, son las casas más optimistas, al situar su precio objetivo para la compañía en los 190 y 192 dólares, respectivamente. O lo que es lo mismo, un 27 y un 28% por encima de su precio actual. Y eso a pesar de que la compañía firma un buen año en el parqué, ya que sus títulos se han revalorizado casi un 30% desde el 1 de enero.
Desde Citi justifican su valoración al alza: "Seguimos creyendo que el crecimiento del BPA de 40% este año y del 29% en 2018 es alcanzable y que hay un sesgo al alza de esas previsiones", razonan. Así, consideran que su PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 22 veces este año es atractivo. "Seguimos creyendo que los inversores subestiman el impacto que los productos de vídeo (contenido y anuncios) y que las plataformas como Messenger & WhatsApp tendrán en las ganancias de Facebook a medio y largo plazo", recalcan.
No obstante, todo ello no ha impedido que el mercado haya recogido la noticia con un tono tibio pues, aunque haya superado las previsiones de los expertos, también ha alertado de que su margen de beneficios se reducirá al aumentar de manera muy importante sus inversiones en los próximos años.
De momento, sus previsiones de beneficio para este año han mejorado un 4% desde enero, hasta 16.067 millones de dólares. Y el consenso de mercado que recoge FactSet espera que eleve su caja entre este año y el próximo un 38%, hasta los 57.083 millones.
Una compra en subida libre
En cualquier caso, sus títulos ostentan una sólida de recomendación de compra para la media de bancos de inversión. Para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, el valor se encuentra en subida libre absoluta, "que es la situación técnica más alcista que existe". Y lo cierto es que, desde que la compañía de Mark Zuckerberg dio el salto al parqué ha conseguido cerrar todos los ejercicios con rentabilidades positivas.