
Madrid, 4 may (EFE).- El portavoz de Presupuestos de Ciudadanos, Francisco de la Torre, ha defendido el apoyo "con satisfacción" de su partido al proyecto presupuestario porque permite "hacer políticas posibles" y evita que se incumplan los objetivos de déficit público y se pongan en marcha nuevos recortes.
Durante su intervención en la segunda jornada del debate de enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017, De la Torre ha argumentado que estas cuentas permitirán, entre otras cuestiones, combatir la temporalidad en el sector público y que sin ellos "la Seguridad Social no podrá pagar las pensiones" en diciembre.
De la Torre ha destacado que el proyecto incluye propuestas recogidas en el acuerdo de investidura de Mariano Rajoy, que demuestran que "se pueden cuadrar las cuentas sin recortes ni subidas de impuestos".
La alternativa, ha considerado, está "entre unas cuentas posibles, realistas" y "la prórroga de la chapuza" que en su opinión supusieron los Presupuestos de 2016.
Los Presupuestos son, además, "un giro en la dirección correcta" para "recuperar la clase media", combatir la pobreza y sentar las bases "de la economía del futuro".
Con respecto al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PNV, De la Torre ha pedido al Ejecutivo que lo explique "con la transparencia debida" a quienes defiende que "los ciudadanos tengan los mismos derechos y la misma financiación per capita vivan donde vivan".
Desde Coalición Canaria, Ana Oramas ha defendido su apoyo al texto por "coherencia y respeto" y porque repara "una injusticia" con Canarias a través de acuerdos para empleo, carreteras o el sector agrario.
UPN ha reiterado su apoyo a los Presupuestos para evitar la "incertidumbre", según ha apuntado su diputado Íñigo Jesús Alli, mientras Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias) ha considerado que aunque el texto es "manifiestamente mejorable" contribuye a responder a las "prioridades de la nueva mayoría" parlamentaria.
Por su parte, desde el PP, Jaime de Olano ha destacado que los partidos que rechazan las enmiendas demuestran "responsabilidad, sentido de Estado y sentido común" mientras que, quienes las defienden, lo hacen por motivos políticos.
De Olano ha criticado las siete enmiendas de devolución presentadas porque, al no incluir texto alternativo, están "demostrando que en ningún caso pueden ser tomados como una alternativa seria", ni siquiera la iniciativa de Unidos Podemos.
El PP ha cargado así contra la "pretenciosa" propuesta de Unidos Podemos, al tiempo que ha acusado al PSOE de estar centrado en sus primarias.
Relacionados
- Bolivia contraerá un crédito japonés por 542 millones de dólares para una planta geotérmica
- Detenida en Getxo (Bizkaia) una mujer y su pareja por sustraer de Bolivia a la hija de ella, de dos años
- Detenida en Getxo una mujer y su pareja por sustraer de Bolivia a la hija de ella, de dos años
- El expresidente de Bolivia dice que Maduro da "estocada final" a la democracia
- La oposición de Bolivia denuncia compra irregular de letras de El Salvador