
Madrid, 25 abr (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha previsto hoy que el coste que asuma el Estado en 2017 del rescate bancario será de unos 1.000 millones, el 0,1 % del PIB, lo que ha calificado de "cifra muy moderada".
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para presentar las cuentas del Banco de España para 2017, LINDE (LIN.XE)ha señalado que "es muy poco" lo que se prevé de coste del rescate financiero para este año.
Además, también ha afirmado que en cuanto a la deuda de la banca con el Banco Central Europeo (BCE) y las operaciones ligadas a la compra de activos, "no veo ninguna preocupación".
Linde ha reiterado que el rescate bancario no se hizo para salvar a los consejeros de administración ni a los accionistas sino para salvar los depósitos de los ciudadanos.
"Esta es estrictamente la verdad", ha recalcado tras insistir en que si no hubiera sido por el rescate los depositantes hubieran perdido lo depósitos y "los bancos hubieran quebrado".
"Es así de contundente la verdad de la historia", ha aseverado a la vez que ha incidido que no ha habido ningún solo gobierno europeo en los últimos 50 años que haya tomado la decisión de dejar que los depositantes perdieran sus depósitos, "sólo chipre, que fue un caso especial, hace 3 años".
Linde ha recordado que el importe final y definitivo de la recuperación del rescate bancario no se sabrá hasta el final, cuando se privatice Bankia y BMN.
Relacionados
- La inversión publicitaria creció en españa un 2,2% en el primer trimestre, según infoadex
- El consumo eléctrico empresarial creció un 2,4% en marzo
- Cantabria, segunda ccaa donde más creció la compraventa de vivienda en el último trimestre de 2016
- La compraventa de vivienda en el último trimestre de 2016 creció en CyL un 11,9 por ciento
- La inversión publicitaria creció un 2,2% en el primer trimestre