
ALPHABET-A
21:59:59
172,89

+4,41pts
Google, hoy Alphabet, ha decepcionado a los analistas con sus ingresos del primer trimestre desde 2012. Esta maldición se podría repetir este jueves si las estimaciones no contemplan correctamente el parón sufrido en YouTube por la decisión de varias empresas de abandonar la plataforma de la tecnológica tras ver sus anuncios en vídeos filoterroristas.
En los primeros tres meses de 2016, los ingresos por publicidad, que son el grueso de la actividad de la compañía -suponen cerca de un 90% de su cifra de negocio total-, ascendieron a 18.020 millones de dólares, mientras que las ventas conseguidas por otras vías se elevaron a 2.237 millones. En total, 20.257 millones, de los que el consenso de mercado que reúne Blomberg espera que Alphabet se quede a un 2,5% en los primeros tres meses del presente ejercicio.
Pero, según advierten algunos analistas, estas previsiones podrían estar midiendo mal el impacto de la reducción de la inversión en publicidad de anunciantes que se negaron a que su imagen de marca se mezclara con vídeos filoterroristas, como ocurría, al menos, hasta febrero, según destapó una investigación de The Times.
"Un escenario en el que el 50% de la inversión en YouTube se detuvo durante 15 días, a Google le habría costado 145 millones de dólares en ingresos", calcula el servicio de análisis de Bloomberg, quien observa que, sin embargo, "las estimaciones del primer trimestre han caído solo 50 millones desde que surgieron los problemas".
Eso sí, los expertos de la agencia de información económica consideran que "los controles más estrictos de los anuncios, la integración de inteligencia artificial y la asociación con empresas de medición deberían aliviar las preocupaciones de los anunciantes de Google a largo plazo" y añaden que "el incremento del gasto en publicidad móvil y la creciente contribución de los servicios en la nube deberían sostener el crecimiento de la compañía en el primer trimestre de 2017".
A un 12% de los 1.000 dólares
Google sube un 4,5% en bolsa, de media, tras publicar sus cuentas trimestrales, según el estudio de las últimas 8 presentaciones realizado por Bloomberg. Este jueves, el mercado estará muy pendiente de las cuentas de la matriz del buscador más famoso en el mundo occidental, que solo se encuentra a un 12,5% de alcanzar la emblemática cifra de 1.000 dólares por acción.
Los analistas que siguen su cotización no confían aún en que lo pueda conseguir, ya que fijan su precio objetivo en 989 dólares. Si este jueves sus cuentas cumplen con las expectativas de las firmas de inversión, Alphabet podría aproximarse a esta valoración, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 11%.