
Los fuegos de artificio que anoche iluminaron Wall Street han desembocado en la segunda mayor subida de la historia del Ibex 35, que rebotó un 9,42% que le deja en los 8.650,1 puntos, máximo de la sesión. Los inversores movieron 4.458 millones de euros en todo el parqué a la espera del recorte de tipos de la Reserva Federal.
La mayoría espera una bajada de 50 puntos básicos, hasta el 1%, pero también hay quien apuesta por un recorte más agresivo de tres cuartos de punto.
Santander y BBVA fueron los motores de la explosión alcista con alzas del 14,33% y del 13,95%, respectivamente. Repsol, con una subida del 11.69%, y Telefónica, que recuperó un 10,76%, pusieron el broche a otra loca subida histórica. Bankinter fue el úncio valor que acabó con pérdida dentro del selectivo al ceder un 0,46%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"La recuperación es más convincente en Europa o Wall Street que en el Ibex 35, aunque buena parte de la recuperación europea se debe al efecto Volkswagen, lo que desvirtúa las cosas", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.
"Salvo alguna isla, no se puede hablar de intentos de reconstrucción alcista convincentes aunque gráfico en mano podamos afirmar que hemos visto una ruptura de directriz bajista con hueco y que ello reafirma la línea de necesidad de mayor rebote por sobreventa. Y sin la necesidad de tener un bear market rally" añadía el analista.
"Afortunadamente tras las dos últimas jornadas se aleja el fantasma de una nueva caída violenta que deje al índice en caídas superiores a las vistas hasta el momento. Afortunadamente, esto no es 1.929", concluía Doblado.