Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Endesa titulizará por su cuenta los casi 1.700 millones de su déficit tarifario

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Endesa ha iniciado el proceso para titulizar por su cuenta y al margen del resto de eléctricas españolas los 1.690 millones de euros de su déficit de tarifa -diferencia entre el coste de la energía y los ingresos procedentes de las actividades reguladas- correspondiente al pasado ejercicio, informaron a Europa Press en fuentes de la empresa.

La compañía explicó que esta cantidad es "suficientemente grande" para que se pueda negociar en "buenas condiciones" con las entidades financieras, y resaltó que al hacerlo de forma individual se agilizan los trámites del proceso.

De este modo, Endesa se desmarca del resto de compañías a la hora de acometer el proceso de titulización -conversión en bonos o títulos del déficit a cambio de la cesión a entidades financieras del derecho de cobro de un porcentaje de la tarifa de la luz-, que tradicionalmente habían encauzado a través de la patronal eléctrica Unesa.

El diario 'Expansión' adelanta hoy que la empresa eléctrica que preside Manuel Pizarro ha pedido ofertas a los bancos para recibir antes de fin de año los 1.690 millones de costes de producción no recuperados en la factura de la luz de 2005.

Las eléctricas españolas contabilizaron en 2005 un déficit de tarifa de 3.830 millones de euros, más del doble que el año anterior, debido a que los costes de producción superaron con creces los ingresos de la factura de la luz.

Este año las compañías siguen registrando déficit tarifario, que hasta agosto ascendió a 2.172,8 millones de euros, según la octava liquidación provisional de 2006 de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El informe del organismo regulador de los mercados energéticos señala que el hecho de que los ingresos netos se hayan situado un 6% por encima de lo previsto, pero que los costes de la energía hayan sido un 49% superiores a lo estimado supone que el importe a liquidar de las actividades reguladas y de Costes de Transición a la Competencia (CTCs) sea positivo (904,8 millones de euros), aunque bastante inferior a los 3.164,08 millones previstos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky