Bolsa, mercados y cotizaciones

Abertis se iría hasta los 17-18 euros ante la OPA de Atlantia

  • Abertis podría alcanzar una valoración próxima a 18.000 millones de euros
  • La operación se realizaría en 'cash' y en acciones por la elevada deuda

La posible operación corporativa entre la italiana y la española ha tenido una buena acogida en las casas de análisis. Una gran mayoría ha revisado al alza su precio objetivo, hasta los 17 euros para Abertis y los 26 euros para Atlantia.

Los analistas entienden que Abertis tiene un recorrido adicional del 7% hasta alcanzar los 17,11 euros por acción que, de media, otorgan como precio objetivo hasta cinco brókeres. Los analistas de Sabadell insisten en comprar los títulos de la compañía de infraestructuras española que, según sus estimaciones, "podría alcanzar valoraciones de 18 euros" de cara a la operación con Atlantia.

"La clave para que esta operación salga adelante pasa por un acuerdo con los actuales accionistas de Abertis, que son La Caixa (22%), Capital Group (12%), Lazard (3,5%) y Blackrock (3%), además recordamos que tiene una autocartera del 8,25% dejando un free float (capital libre) del 50%. Pero pensamos que Atlantia ya habría sondeado el interés de éstos ante una operación corporativa y que, como siempre, la clave estará en el precio?, reconocen los analistas del banco.

En caso de que finalmente la OPA se realizara a 17 euros, esto supondría una prima del 6,25% para Abertis, con un valor para la firma de 16.800 millones de euros, frente a los 15.840 millones actuales. Si fuera más allá la oferta, hasta los 18 euros, esto supondría valorar la compañía un 12,5% por encima de su capitalización actual, hasta los 17.800 millones de euros.

Para Atlantia la operación podría resultar, incluso, mejor. Siete casas de análisis han revisado hoy sus previsiones para la compañía, de lo que se obtiene un precio objetivo medio de 26,17 euros, frente a los 22,8 euros a los que cotiza en la sesión de hoy. De cumplirse las previsiones, su valoración superaría los 21.600 millones de euros, un 14,6% por encima de su capitalización actual, en los 18.860 millones de euros.

Ninguna cotiza con prima

Resulta factible pensar que ambas compañías podrían aumentar ligeramente su valor de cara a una operación corporativa que las convertiría en el líder mundial de su sector ya que no cotizan con prima respecto a sus comparables.

El multiplicador de beneficios medio de sus comparables se sitúa en las 18,7 veces, muy similar al de Abertis, con un PER de 18,4 veces, mientras que Atlantia cotiza un 14% más barato que su sector (hasta las 16 veces sus ganancias en la bolsa).

Parte en 'cash' y parte en acciones

Es la teoría que se maneja entre los expertos: Atlantia podría pagar parte de la compra de Abertis con dinero y habría otra que se haría a través de un intercambio de acciones. "En caso de cerrarse la operación, sería en efectivo y acciones. Parte del efectivo podría venir por la venta del 15% de ASPI (una concesionaria italiana) y por la que podría obtener más de 2.000 millones de euros", afirman desde Carax-AlphaValue.

En esta misma línea, los analistas de Sabadell ven difícil que la operación se cierre al 100% en efectivo. "Aunque Atlantia ha manifestado que entre las distintas alternativas se planteó la posibilidad de estructurar la operación como una OPA vía : efectivo, valores y/o combinaciones de ambas, en nuestra opinión, el nivel actual de endeudamiento de Atlantia (de 3,1 veces su beneficio bruto) y de Abertis (4,4 veces deuda/ebitda) hacen poco plausible una oferta totalmente en metálico", reconocen. Y esto les lleva a una conclusión: la compañía resultante de la operación tendría una deuda neta/ebitda de 6,5 veces "lo que haría la operación complicada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky