Madrid, 10 oct (EFECOM).- Las empresas que cotizan en el mercado continuo español lograron en el primer semestre del año un beneficio neto consolidado de 25.016 millones de euros, lo que supone un aumento del 34,25 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Los accionistas mayoritarios se llevaron 23.193 millones de euros, un 34,25 por ciento más, en tanto que del total de ganancias generadas por las firmas en bolsa, el 85,28 por ciento, 19.779 millones de euros, correspondieron a las compañías que componen el Ibex-35, cuyos beneficios se incrementaron en el 35,85 por ciento.
Las dos sociedades que más ganaron fueron BBVA y Santander, que en ambos casos superaron los 3.000 millones de euros, seguidas de Telefónica (2.500 millones), Repsol y Endesa (1.700 millones), cinco compañías que juntas suman un resultado neto de 12.664,5 millones de euros, el 44 por ciento más que entre enero y junio del año pasado.
Por su parte, las treinta compañías que integran el índice Small Cap (firmas de pequeña capitalización) generaron un beneficio después de impuestos y minoritarios de 326,5 millones de euros, mientras que la veintena que forma parte del Medium Cap (mediana capitalización) ganaron 1.581 millones de euros, lo que representa incrementos del 39,5 y 31,9 por ciento, respectivamente.
Según la misma fuente, la positiva evolución de los resultados fue generalizada, de forma que 117 cotizadas generaron beneficio y 89 aumentaron el resultado atribuido al accionista mayoritario, mientras que el 1 por ciento pasó de pérdidas a ganancias y de las 11 compañías que permanecieron en números rojos, tres redujeron su déficit.
La cifra de negocio conjunta de las firmas que cotizan en bolsa ascendió a 200.820 millones de euros hasta junio, cifra que supone un aumento del 21,4 por ciento respecto al primer semestre de 2005 y de la que el 80 por ciento correspondió a los valores del Ibex-35.
Las entidades bancarias ganaron 8.144 millones de euros, el 43,55 por ciento más, mientras que las compañías industriales y de servicios sumaron 14.161 millones de euros, el 26,74 por ciento más.EFECOM
atm/chg