
Madrid, 18 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, que inició la jornada de hoy al alza, mantiene minutos después de la apertura una subida del 0,25 %, gracias al apoyo del Banco Popular, que rebota un 4 %.
Tras varias sesiones cerrada por la celebración de la Semana Santa, la BOLSA (BIMBOA.MX)española ha vuelto a operar hoy y lo ha hecho con ganancias del 0,25 %, es decir, 20,60 puntos, hasta los 10.346,60, con lo que en el acumulado del año se anota una revalorización del 10,64 %.
En el resto de Europa, únicamente Milán y Londres han abierto con caídas, del 0,09 % y del 0,3 %, respectivamente, mientras que Fráncfort avanza un 0,42 %.
París también sube el 0,15 % en una semana que estará muy marcada por la celebración de la primera vuelta de las elecciones francesas el próximo domingo.
La Bolsa española ha vuelto hoy a las ganancias animada por la tendencia positiva que registró ayer Wall Street, a la espera de la publicación de una importante tanda de resultados empresariales.
En la jornada de hoy presentarán las cuentas financieras Bank of America y Goldman Sanchs, la multinacional Johnson & Johnson, la aseguradora UnitedHealth y la firma tecnológica Yahoo.
Igualmente, los inversores estarán pendientes de la publicación del informe "Perspectivas Económicas Globales" del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el mercado de divisas, el euro se cambia a 1,0644 dólares, mientras que en el de materias primas, el barril de petróleo Brent -el de referencia en Europa- cae a 55,35 dólares.
De vuelta la mercado español, dentro del IBEX 35 los grandes valores registran resultados mixtos, ya que BBVA y Repsol pierden un 0,18 % y un 0,34 %, respectivamente, mientras que Santander sube un 0,49 %; Inditex, un 0,41 %; Telefónica, un 0,54 %, e Iberdrola, un 0,21 %.
El Banco POPULAR (POP.MC) tras registrar la semana pasada fuertes pérdidas de más del 25 %, ha vuelto hoy al mercado con un rebote del 4,42 %, con lo que lidera las ganancias del IBEX 35.
En el lado contrario, ArceloMittal es el que más cede, el 2,84 %.
En el mercado continuo, Abengoa A es el valor que más avanza, un 5,71 %, mientras que Urbas es el que más cae, un 5,56 % .