Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ampliación.- EADS confirma la dimisión de Streiff como consejero delegado de Airbus y pone a Gallois al frente

El consejo de administración subraya su "apoyo unánime" al programa de ahorro de costes 'Power8'

PARÍS, 9 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración del consorcio aeroespacial europeo EADS anunció de manera oficial esta tarde "cambios significativos" en su cúpula directiva, al aceptar la dimisión "con efecto inmediato" de Christian Streiff como consejero delegado de Airbus y miembro del comité ejecutivo de EADS.

El consejo de administración de EADS ha puesto en su lugar, también "con efecto inmediato" al co-consejero delegado del consorcio Louis Gallois, quien también continuará en su puesto al frente del grupo, que controla un 80% de Airbus. En el futuro, las divisiones que no estén relacionadas con Airbus reportarán al otro consejero delegado de EADS, Tom Enders, informó el consejo de administración del consorcio en un comunicado.

El consejo de administración subrayó además su "apoyo unánime" al programa de ahorro de costes 'Power8', promovido por Streiff, como se decidió la semana pasada, así como la implementación inmediata del plan de recuperación del programa del 'superjumbo' A380. Y la decisión sobre el programa A350 se tomará en las próximas semanas, según el comunicado. "La nueva estructura de gestión permitirá, por un lado, un gobierno corporativo más equilibrado, más eficiente, y por otro, un ahorro de costes adicional en EADS", concluye la nota.

La reestructuración de la cúpula directiva se produce en un momento en que los principales accionistas de EADS, el holding francés Sogeade --formado por el Estado galo y Lagardère-- y el grupo alemán DaimlerChrysler, que controlan una participación accionarial del 22,5% cada uno, "parecen estar renovando las hostilidades respecto a dónde recae el poder sobre el consorcio y sus subsidiarias", según el diario 'Financial Times'.

El diario británico señaló que la actual situación "podría poner de nuevo en tela de juicio la estructura de gestión compartida" de EADS. Anteriores tensiones entre alemanes y franceses desembocaron en una crisis en el seno de EADS hace menos de dos años, y se ha apuntado a estos conflictos como causantes de los actuales problemas de Airbus.

EADS anunció la semana pasada un tercer retraso en el calendario de entregas del A380 y desveló pérdidas operativas de 4.800 millones de euros hasta 2010 por la acumulación de contratiempos en el programa del avión de pasajeros más grande del mundo. El nuevo calendario sitúa en octubre de 2007 la entrega del primer avión, cuando anteriormente estaba previsto que Singapore Airlines recibiera un 'superjumbo' a finales de 2006.

SITUACIÓN DE STREIFF.

Streiff, que promovió el plan Power8 para recortar costes por 2.000 millones de euros al año desde 2010, "necesitaba más autonomía y opuso resistencia a los esfuerzos de EADS para ejercer un control más directo sobre la compañía", indicó 'Fincnial Times'. Una fuente cercana a la cúpula directiva declaró al rotativo que lo que queriía Streiff era tener "los poderes de un consejero delegado normal".

"Si no tiene los medios para implementar su plan de reestructuración, no tiene interés en quedarse", sostuvo la fuente. El diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' mencionaba hoy que se está especulando sobre la posibilidad de que el hasta ahora consejero delegado de Airbus se pase al consorcio automovilístico francés Peugeot-Citroen, "que está buscando un nuevo directivo".

Por otra parte, una fuente cercana a los intereses alemanes señaló a 'Financial Times' que Streiff estaba al corriente antes de tomar las riendas de Airbus en julio de que el consejo de administración de EADS había decidido "integrar a la compañía más en su seno, tras los problemas de años anteriores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky