
Madrid, 4 abr (EFE).- El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha explicado hoy que el Estado prevé conceder un préstamo a la Seguridad Social por un importe máximo de 10.192 millones de euros con el objetivo de garantizar el pago de las pensiones sin agotar el fondo de reserva.
Durante la rueda de prensa para presentar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, Montoro ha subrayado que el fondo de reserva de la Seguridad Social "no agotará su prestación este ejercicio".
El secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, ha explicado que el fondo de reserva cuenta actualmente con unos 15.000 millones de euros, que se seguirán utilizando pero que son insuficientes y que, en cualquier caso, no van a agotarse.
Así, "en función de las necesidades de la Seguridad Social", que dependerá de la evolución de las cotizaciones sociales, el Estado dotará al sistema con cargo a esté préstamo previsto en las cuentas públicas y que se financiará con deuda.
Montoro ha insistido en que el sistema "es neutro", es decir, que acudir al fondo de reserva o "que el Tesoro Público emita deuda", tiene "el mismo" resultado para el conjunto de las Administraciones Públicas.
Relacionados
- La Seguridad Social marca récord para un mes de marzo al sumar 161.752 ocupados
- El Estado prestará este año a la Seguridad Social 10.192 millones para el pago de pensiones
- Economía/PGE.- El Estado prestará este año a la Seguridad Social 10.192 millones para el pago de pensiones
- Los Presupuestos de 2017 incluyen un préstamo a la Seguridad Social de 10.192 millones para pagar la pensiones
- La afiliación media a la Seguridad Social sube un 1,58 por ciento en marzo en Extremadura en términos interanuales