Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Sánchez Galán relevará mañana a Iñigo de Oriol en la presidencia de Iberdrola

La empresa ganó entre un 13% y un 17% más en el primer trimestre, según analistas

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de Iberdrola, previsto para mañana, aprobará el relevo de Iñigo de Oriol de la presidencia de la empresa, cargo que asumirá el actual vicepresidente y consejero delegado Ignacio Sánchez-Galán.

El máximo órgano de la empresa agradecerá el trabajo y la dedicación de Oriol (Madrid, 1935) a la empresa, desde que asumiera su presidencia en 1992, año de su creación tras la fusión de Iberduero e Hidroeléctrica Española.

De Oriol, vinculado al sector eléctrico desde hace 47 comenzó a trabajar en 1959 en Hidroeléctrica Española siendo su padre, José María de Oriol, presidente de la empresa, cargo que ostentaba desde 1941. En 1985 asumió la presidencia de esta empresa.

El pasado 30 de marzo se dirigió por última vez a sus accionistas en la junta general de accionistas celebrada en Bilbao el pasado 30 de marzo.

Iñigo de Oriol ha sido testigo y protagonista de procesos históricos para el sector eléctrico español, como el intercambio de activos entre empresas (1993), la Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (1994) y la Ley del Sector Eléctrico de 1997, que puso en marcha la liberalización y la apertura del mercado energético español, hoy uno de los más abiertos de Europa.

También está prevista la salida, junto a Oriol, de los consejeros Javier Herrero y José Antonio Garrido, si bien este extremó no fue confirmado por la eléctrica.

Por su parte, Ignacio Sánchez-Galán (Salamanca, 1950), es consejero delegado de la empresa desde 2001 y es considerado como el gran artífice de lo que hoy es Iberdrola, una de las compañías eléctricas más importantes del mundo, la segunda de España y con presencia en Latinoamérica. El consejo de administración de la compañía decidió por unanimidad el 20 de abril de 2005 que él sería el sucesor de Oriol.

Sánchez-Galán procedía del mundo de las telecomunicaciones, de Airtel, y ha conseguido que la acción de la eléctrica haya pasado de valer 16,4 euros a los más de 25,59 de hoy. Iberdrola ha duplicado su tamaño y ha conseguido adelantar los objetivos de su plan estratégico centrado en el negocio básico y tecnologías menos contaminantes como centrales de ciclo combinado o energías renovables como la eólica.

RESULTADOS TRIMESTRALES.

El jueves Iberdrola presentará los resultados del primer trimestre del año, en la que será la primera presentación con Sánchez Galán como presidente.

Goldman Sachs espera que la compañía anuncie un aumento del 17% en sus beneficios con respecto al primer trimestre de 2005, una tasa "que refleje el aumento del Ebitda y una tasa de impuestos menor este año".

La entidad financiera espera un 12% de aumento del beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda) con respecto a 2005. Esta cifra se refiere a los negocios globales de la compañía y apunta como causa más importante el crecimiento de las renovables, el negocio en Latinoamérica y la diversificación.

En España, la entidad financiera calcula que la empresa que para ese día ya presidirá Ignacio Sánchez-Galán haya aumentado su Ebitda en un 6% gracias a los altos precios del mercado mayorista de la electricidad ('pool') y al aumento en un 5,6% de la generación, especialmente centrales de ciclo combinado.

Por su parte, Merrill Lynch estima que la eléctrica aumentó su beneficio neto en el primer trimestre del año un 13% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 391 millones de euros.

La entidad financiera cree que Iberdrola experimentó "un buen trimestre de crecimiento", con unos aumentos interanuales del Ebitda del 16%, hasta los 1.008 millones de euros, y del Ebit del 14%, hasta los 716 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky