MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Motorola España, Manuel Torres, aseguró hoy que la compañía superará en el segundo trimestre la cuota de mercado del 22,1% alcanzada en los tres primeros meses del año, con el objetivo de contribuir a que la firma estadounidense vuelva a ser el número uno en ventas de terminales a nivel mundial, con una estrategia basada en la innovación tecnológica y el diseño.
En ese sentido, Torres subrayó que Motorola espera seguir recortando puntos en cuota de mercado a Nokia, dado que los datos muestran que su progresión ha sido continua, incluso durante los últimos tres meses. La cuota de mercado del 22,1% alcanzada en el primer trimestre supera en más de tres puntos al 18,9% logrado en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Según indicó Torres, la compañía prevé alcanzar una cifra de ventas de alrededor de 5 millones de terminales en el mercado español durante el presente año. A su juicio, las ventas de terminales en el conjunto del sector podrán volver a situarse alrededor de los 20 millones de unidades, impulsadas por la creciente cultura de renovación de terminales "para estar a la moda".
Torres precisó que Motorola mantendrá en sus próximos lanzamientos su apuesta por la innovación, el diseño y la disponibilidad de amplias gamas de colores. "No basta con producir mucho y muy barato. Motorola tiene una tecnología muy superior a los competidores. Podemos lanzar productos que sorprendan al mercado. Nuestra estrategia es volver a ser el número uno", aseveró.
Asimismo, señaló que la entrada en el mercado español de operadores móviles virtuales (OMV) supondrá "una oportunidad" para la división de terminales de la compañía, a pesar de que no impulse un aumento en el número de unidades vendidas para el conjunto del sector. Torres precisó que en lo relativo a acuerdos comerciales con los futuros OMV "no se ha avanzado absolutamente nada por ahora".
Por último, Torres indicó que la decisión de la multinacional de fusionar sus áreas de Redes e Infraestructuras y de Soluciones para Gobierno y Empresas obligará a acometer un proceso de reducción de empleo en ciertos departamentos. Torres recalcó a este respecto que ese proceso no afectará en modo alguno a la filial española, cuyos departamentos de finanzas, compras, contratos y recursos humanos ya son compartidos por todas las divisiones.
VENTAS MUNDIALES.
El fabricante de móviles estadounidense ingresó 10.010 millones de dólares (8.200 millones de euros) en el primer trimestre a nivel mundial, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, y logró un récord en ventas de terminales móviles al alcanzar los 46,1 millones de unidades.
La compañía mejoró su flujo de caja en el trimestre y dispone ya de 700 millones de dólares (580 millones de euros), lo que no le impidió acelerar un plan de recompra de acciones propias valorado en 815 millones de dólares (675 millones de euros).
En la división de unidades de móvil, las ventas mejoraron un 45%, hasta 6.400 millones de dólares (5.300 millones de euros), mientras que el beneficio operativo se situó en 702 millones de dólares (580 millones de euros), un 59% más. El rendimiento de esta división fue mucho mejor que el de soluciones corporativas, que facturó un 2% más, y que el de soluciones para el hogar, donde la mejora fue del 7%. La división de redes redujo su volumen de negocio un 14%.