Bolsa, mercados y cotizaciones

Condena internacional a Corea del Norte, EEUU pide acción inmediata de la ONU

'Corea del Norte ha ignorado las inquietudes de la comunidad internacional y procedió de manera vergonzosa a una prueba nuclear. El gobierno chino expresa en esta ocasión su firme oposición', indicó el ministerio chino de Relaciones Exteriores en una declaración oficial.

PEKÍN (AFX-España) - La comunidad internacional, incluyendo China, principal apoyo de Corea del Norte, condenó rápidamente el lunes la primera prueba nuclear anunciada por Pyongyang, y Estados Unidos reclamó una 'acción inmediata' del Consejo de Seguridad de la ONU.

Corea del Norte anunció el lunes haber procedido a una prueba nuclear subterránea inédita, coronada de éxito y sin emisión radiactiva, destacando un 'acontecimiento histórico'.

'China pide expresamente a Corea del Norte que cumpla sus compromisos de una península coreana desnuclearizada, que cese toda acción que podría llevar a una deterioración de la situación, y que vuelva al camino de las conversaciones a seis', agregó el ministerio, llamando a todas las partes implicadas a 'dar pruebas de serenidad'.

Las últimas conversaciones multilaterales para que Corea del Norte abandonase su programa nuclear datan de hace casi un año. Desde entonces, el régimen de Kim Jong Il ha rechazado volver a la mesa de negociaciones a pesar de la insistencia de Pekín.

La Casa Blanca, que siempre ha abogado por una línea dura en el tema nuclear norcoreano, habló el lunes de 'provocación' y reclamó una 'acción inmediata' del Consejo de seguridad de la ONU, si Washington confirmaba este ensayo.

'Un ensayo nuclear norcoreano constituiría una provocación que desafía la voluntad de la comunidad internacional y nuestros llamados a evitar toda acción que agravaría las tensiones en la región', declaró el portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow.

'Hasta este momento, no confirmamos la existencia de una prueba nuclear', señaló sin embargo.

Las Naciones Unidas no tenían comentario al respecto en lo inmediato.

Corea del Sur fue la primera, el lunes en la mañana, en evocar la prueba nuclear del Norte.

Su gobierno afirmó inmediatamente que se ocuparía 'seriamente' de esta cuestión y anunció la suspensión de la ayuda humanitaria.

'Nuestro gobierno reaccionará de manera severa' y 'no aceptará una Corea del Norte que posea el arma atómica', según una declaración leída por el portavoz de la presidencia.

De visita en Seúl adonde acababa de llegar proveniente de Pekín cuando Pyongyang confirmó la prueba nuclear, el primer ministro japonés Shinzo Abe calificó este ensayo de 'imperdonable'.

'El ensayo de armas nucleares por Corea del Norte no podrá ser perdonado jamás pero deberíamos reunirnos y analizar más informaciones sobre el tema, guardando la calma al mismo tiempo', declaró Abe.

El gobierno japonés constituyó una célula de crisis especial.

El primer ministro australiano John Howard indicó que su país iba a 'pedir una reacción del Consejo de seguridad contra Corea del Norte incluyendo sanciones financieras, limitaciones de los desplazamientos, así como nuevas restricciones comerciales y aéreas.

El ensayo nuclear anunciado el lunes por Corea del Norte es 'altamente provocador' y recibirá una 'réplica vigorosa', indicó por su parte el lunes un portavoz del ministerio británico de Relaciones Exteriores.

Por su parte el ministro español de Asuntos exteriores, Miguel Angel Moratinos, condenó la 'grave provocación' que representa el primer ensayo nuclear subterráneo de Corea del Norte.

Se trata de una 'grave provocación', declaró Moratinos en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), poco antes de despegar para un viaje oficial de dos días a Guinea-Conakry, Gambia y Senegal.

La noticia provocó una fuerte caída de las principales Bolsas de Asia, debido al temor de que el ensayo nuclear agrave las tensiones en la región.

En Seúl, el índice KOSPI cayó 2,54% al promediar la jornada a 1.317,63 puntos. El won estaba en claro retroceso frente al dólar, a 959 contra 949 el viernes, ya que los inversionistas huyen de la moneda surcoreana.

El índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cedía por su lado 1,53% a 274,59 puntos hacia las 11H00 (03H00 GMT).

En Singapur, el índice Straits Times perdía 1,3 puntos a 2.615,0 puntos.

La Bolsa de Tokio estaba cerrada este lunes por ser día feriado, lo mismo que la de Taipei.

Por el contrario, las bolsas chinas ignoraron totalmente la prueba nuclear de Pyongyang y a media jornada, Shangai ganaba 1,17% y Shenzen 1,35%.

afxmadrid@afxnews.com

afp/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky